Pintar un mueble de baño con chalk paint
La pintura a la tiza tiene una increíble adherencia, pero hay que tomar en consideración que las superficies tratadas con embarnices muy refulgentes o madera vieja con máculas provocadas por los taninos o la utilización (máculas de agua, abrasión, quemaduras, etcétera.), imprimación para conseguir mejores desenlaces y para eludir que las máculas traspasen o atraviesen la pintura.
Pintura antihumedad a la tiza
¿Pero eso existe precisamente?
Sí, relativo.
Suscríbete y recibe estampados para adornar tu hogar
Felicitaciones por 11ª vez @mihogartienealma por quedarte bien. Si te fijas, lo combinó con el resto de elementos en blanco y madera, los dos colores hacen mucho más interesante cualquier estancia de decoración. Buscamos una pintura de tiza antihumedad. Por el hecho de que deseamos pintar unos muebles de cocina. Use un barniz seguro, en vez del habitual lavado de pintura a la tiza.
Esto perjudica tanto a nuestra pintura como al soporte sobre el que se pinta si no es impermeable. Con el pasar de los años y la utilización y frotamiento prolongado, las partículas de pintura se pierden y ocasionalmente la madera o la área subyacente se regresa mucho más clara. Antes de iniciar es primordial adecentar bien el suelo a fin de que la pintura se adhiera.
1 ¿CÓMO PREPARO EL SOPORTE?
Lo más esencial es la preparación de nuestro azulejo, debemos limpiarlo intensamente, con un desengrasante, no daré uno de manera especial por el hecho de que existen muchos buenísimos en la mercado, y nos queda mejor a cada casa que a la otra, pero insisto que este paso es el más esencial de todos, para desengrasar bien nuestras baldosas, por el hecho de que donde no hemos limpiado bien, la pintura no se adhiere al mismo. Adecentar las juntas de las baldosas con un cepillo y remover cualquier resto.
No es requisito en todos y cada uno de los baños, ni en todos y cada uno de los azulejos, puesto que hay baños con poca ventilación, otros con mucha, azulejos con poca adherencia y otros con buenísima...
) Colorear gouache
Otra técnica de pintura para muebles de baño de madera es el gouache. Esta técnica nos deja ver la veta de la madera y no solo es simple de utilizar, sino más bien asimismo económica. Radica en combinar un 50% de pintura acrílica con un 50% de agua, puedes cambiar la proporción si deseas mucho más intensidad de color.
Una vez seca la pintura utilizar el asegurador. Exactamente la misma con la pintura, use una brocha y un rodillo. Escoge el asegurador con el acabado que mucho más te agrade, mate, refulgente o metalizado.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas