Cada cuánto se riegan las plantas carnívoras

Que disfrutes WordPress. Esta es su primera entrada. ¡Personalízalo o quítalo y empieza a redactar!

Índice
  1. LOS NEPENTHES BÁSICOS CUIDAN SU SALUD
  2. Precaución de las plantas carnívoras
    1. Agua de lluvia

LOS NEPENTHES BÁSICOS CUIDAN SU SALUD

Además de la clasificación, es atrayente entender en hondura cuál es la morfología de los Nepenthes. Con independencia de la clase, todas y cada una tienen una particularidad: sus trampas tienen forma de bolsa y tienen una tapa, mucho más grande o mucho más pequeña según la clase. A fácil vista, podríamos meditar que esta hoja tiene la función de capturar en ella a sus presas. No obstante, su presencia se puede agregar a la lista de curiosidades de las plantas carnívoras. El propósito de esa lámina es de todos modos eludir que entre el exceso de agua de lluvia.

¿Por qué razón esta planta habría creado esa hoja superior? Se estima que con un propósito muy práctico. En todos y cada saco, el Nepenthes tiene glándulas que generan un néctar irreprimible para los insectos. Preservar su perfume y rigidez, la clave para lograr digerirlas, semeja ser el mecanismo vegetal que justifica la existencia de esta hoja.

Precaución de las plantas carnívoras

  • Luz

Las plantas carnívoras precisan mucha luz. Las trampas proponen colores mucho más vibrantes con mucho más luz. Por poner un ejemplo, en Dionaea son mucho más rojas. Las próximas especies tienen que recibir cuando menos 5 horas de luz del sol directa: Dionaea, Sarracenia, Heliamphora, Pinguicula, Cephalotus y Darlingtonia. Evidentemente, el sol de la mañana, entre las 8 am y las 12 am, si no es tan fuerte. A Nepenthes y Drosera no les agrada la luz del sol directa por el hecho de que tienen la posibilidad de abrasar las trampas. Por consiguiente, una luz difusa con filtros como láminas de PVC corrugado, láminas de policarbonato (es un género de plástico), cristales... va a ser lo destacado. Es conveniente la luz del sol natural a la artificial, pero esta última asimismo se emplea en terrarios, por poner un ejemplo.

Agua de lluvia

La manera mucho más económica de conseguir el agua perfecto para regar las plantas es a través del agua de lluvia. Lo cierto es que es la habitual contestación, seguramente no te lo aguardabas jajajaja, pero es la manera mucho más económica de hallar agua pura. Para hallar agua de lluvia no es suficiente con dejar un cubo en el suelo y aguardar a que se llene, sino hay que agarrar bien el agua, en caso contrario carece de sentido regar nuestras plantas. Si deseamos agarrar apropiadamente el agua de lluvia, debemos recogerla en depósitos, jarros o recipientes donde no entre la luz, puesto que al incidir la luz sobre esta agua medrarán algas y bacterias que tienen la posibilidad de ser perjudiciales para nuestras plantas carnívoras. Lo bueno de o sea que a esta agua no se debe agregarle nada, ni cloro, ni antialgas, ni solamente. De esta manera poseemos agua pura para nuestras plantas y absolutamente gratis. Yo mismo he puesto un depósito de 25 litros en el jardín justo bajo el canalón para lograr agarrar sin esfuerzo el agua de lluvia, aun por el desnivel puedo regar el jardín sin contrariedad por goteo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir