Caldera de gas no calienta bien el agua
Bueno, hay una extensa variedad de opciones de fallos como el que iremos a contemplar, pero es preferible que los evaluemos en aspecto y cubramos todas y cada una de las suposiciones. Primeramente, aumente la presión, ha de estar entre 1 y 1,5 bar. Seguidamente, si prosigue fallando, el código de fallo 30 señala un bloqueo de la caldera: elementos electrónicos del ventilador deficientes o escape de humo deficiente. Quiere decir que el ventilador no marcha (parte rota o la electrónica de la caldera), el venturi está obstruido (o quemado si es de plástico) o la salida de gas está obstruida.
Como afirmábamos, las causas tienen la posibilidad de ser múltiples. Por servirnos de un ejemplo, si solicitamos agua ardiente para nuestra ducha, la válvula cierra la entrada de esta agua al sistema de calefacción para desviar elementos solo a la función que nos importa. La llegada del frío provoca que un aparato como el calentador de agua, que por sí es esencial para nosotros, sea indispensable para cosas tan fáciles y rutinarias como bañarnos. Por consiguiente, es muy normal que nos preocupemos de ahí que en el momento en que la caldera prende pero no excita el agua. Hola Carmen, como coloco en el producto, hay que ver lo que hace la tetera; si comienza tras abrir un grifo, probablemente sea la válvula de tres vías; si no hace nada, ha de ser el medidor de fluído.
Agua muy caliente o helada. La caldera comienza y se para regularmente
Sabiendo que su caudal no es altísimo y la temperatura del agua no es incesante; intervalos de agua muy ardiente y friísima o la caldera comienza y se para reiteradamente, esto puede deberse a un inconveniente con el intercambiador sanitario.
En la caldera hay una sección fundamental llamada intercambiador sanitario, esta es la parte encargada de calentar el agua que va a los grifos y duchas de la vivienda.
He hecho todas y cada una de las pruebas, pero el radiador prosigue sin marchar adecuadamente; ¿Qué debo realizar?
Si el inconveniente persiste tras efectuar las pruebas que hemos enumerado, lo destacado es llamar a un técnico. Él valorará si el calentador de gas no excita el agua lo bastante gracias a un mal desempeño o un inconveniente de afuera. Estas son las causas más habituales:
- Válvula de control externa deficiente. La línea que transporta gas desde el medidor hasta el calentador tiene un regulador que limita el fluído de gas a la unidad. El diafragma de adentro de esta válvula puede obstruirse, impidiendo el fluído bastante.
- Válvula de control interna imperfecta. El calentador asimismo tiene su válvula de control. Si está dañado, no regulará adecuadamente el suministro de gas, los quemadores no generarán bastante calor.
- Obstrucción. Es bien difícil que las partículas entren en el gas, pero puede ocurrir. Si esto pasa, van a quedar atrapados en un filtro a la entrada de la válvula de control, impidiendo el paso del gas.
- Quemadores sucios. Los quemadores desarrollan hollín transcurrido el tiempo y la utilización intensivo. Esto crea una costra que cambia la calidad de la llama a fin de que produzca menos calor.
- Cambiador. Con el paso del tiempo, los cilindros de cobre del intercambiador de calor tienen la posibilidad de amontonar incrustaciones y otros restos del agua. Esta cubierta no solo disminuye el fluído de agua, sino asimismo impide que se ardiente lo bastante.
- Termopar y electroválvula. Este grupo es un factor de seguridad que garantiza que el gas no se salga si abres el grifo en el momento en que no hay llama. Esto impide la acumulación de gas y el peligro de explosión. En el momento en que esta parte se rompe, la combustión se detiene completamente.
Radiadores calientes sin presencia de agua
Finalmente, debe revisar el estado de los radiadores de la caldera en el momento en que se presente este inconveniente en el aparato.
Si el agua sanitaria de la caldera está absolutamente fría, pero los radiadores se calientan, el inconveniente está relacionado con la válvula de 3 vías.
¿De qué manera detecto que me pasa esto?
Entenderemos en el momento en que se excita el tubo de nutrición de calefacción, y en el momento en que lleve un rato andando, al final percibiremos que se está calentando el primer radiador del circuito de calefacción (comúnmente es el que está mucho más próximo a la caldera)
Que mucho más tenemos la posibilidad de realizar si poseemos válvulas de corte del circuito de calefacción, cerrar las dos y evaluar si abriendo el agua ardiente nos excita apropiadamente.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas