Cómo colocar friso en la pared a media altura

Fuente: Hoosier Homemade

Este es un aspecto que tienes que tener clarísimo en el momento de disponer un friso: tienes que meditar si lo deseas poner a media altura oa toda altura. Todo es dependiente de qué o por qué razón deseamos adornar las paredes con un friso.

Índice
  1. Instalación friso de madera
    1. Precaución con los cables y cañerías
    2. Friso de Madera: Colocación de Marcos
    3. Los materiales a usar para poner un friso de madera son:

Instalación friso de madera

Para comenzar debemos confirmarnos de que tenemos todo el material preciso, no solamente los listones que conforman el friso, sino más bien una secuencia de listones de madera que va a ser su soporte y conectado a la pared. Requerimos tacos y tornillos, un calibre, un nivel de burbuja, un taladro, unas grapas de metal, tacos y un martillo y evidentemente un lapicero para lograr marcar todos y cada uno de los puntos que iremos a perforar.

Primeramente, si bien parezca una cosa obvia, debemos aclarar al límite la región de trabajo y dejar lugar para agarrar todos y cada uno de los materiales y herramientas.

Precaución con los cables y cañerías

El cableado y las cañerías de calefacción eran un secreto para todos. Esta casa fué rehabilitada en trozos a lo largo de múltiples generaciones. La orientación de estos elementos quedó de este modo en el limbo. Conque debí desplazar el taladro lo mucho más lejos viable de ellos a toda costa. Fue muy entretenido y duro hacer la composición de travesaños, en esos muros irregulares en forma y material, abombados, curvos, sin comprender lo que había debajo.

Friso de Madera: Colocación de Marcos

Al final , se ponen las molduras que corresponden para rematar los ángulos, esquinas y los límites del friso de madera con el piso y techo. Estas piezas se tienen la posibilidad de clavar con pinchos o clavos, que hay que encastrar en el marco y tapar con algo de masilla.

Las molduras asimismo se tienen la posibilidad de fijar con algún adhesivo de contacto.

Los materiales a usar para poner un friso de madera son:

  • Listones
  • Friso de madera
  • Borde de madera: esquinas, esquinas y medias -altura acabados
  • Aislamiento térmico y acústico en tableros
  1. Poner los listones en vertical, uno en todos y cada esquina en todo el perímetro de la estancia donde se pondrá el friso
  2. Marcar la altura del friso en los listones y la pared, sabiendo una medida estándar de colocación de 1,20 m del suelo.
  3. Recortar las lamas a la altura deseada con una sierra ingletadora o sierra tomando cautelas de seguridad como guantes y lentes protectoras.
  4. Atornille las lamas a la pared y ponga un tornillo cada 50 cm precisamente
  5. Marque la situación superior del friso en la pared con el nivel de burbuja
  6. Sierra todos y cada uno de los frisos customizados Se ponen tableros de exactamente la misma altura, con la precaución de dejar un espacio de unos 2 cm entre el suelo y el techo, si el friso tiene la altura total de la pared, y un espacio de 1 cm desde el suelo si el friso está a la mitad. , dada la dilatación que puede padecer la madera
  7. Fijar las tablas friso a los listones con grapas y tornillos de fijación. Estas grapas se incrustan en las tablas y se emplea un punzón concreto para fijar los tornillos. Hay que poner una grapa en todos y cada listón.
  8. Montar el resto placas friso del mismo modo que la primera
  9. Finalizar la instalación con una parte de esquina
  10. Recortar el aislamiento térmico según las dimensiones del friso, en la parte de atrás del friso
  11. Serrar las piezas de remate al nivel del friso con una sierra o tronzadora
  12. Fijar las piezas de remate con clavos o cola
  13. Fijar el zócalo a la parte de abajo del friso

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir