Cómo cortar corcho sin que se rompa
Con los corchos de las botellas de vino se tienen la posibilidad de efectuar inmensidad de manualidades. En nuestra guía de manualidades contamos un caso de muestra extraño y se tienen la posibilidad de conseguir considerablemente más en Internet. Para llevar a cabo ciertas de estas manualidades es requisito recortar los corchos y si en algún momento lo probaste sabes de lo que hablo, es realmente difícil recortar un corcho y no romperlo. Te alcanzamos un truco para lograr recortar los sombreros aun en rodajas finas.
- Para recortar de manera perfecta el corcho blanco tenemos la posibilidad de usar cuchillos de corte y asistirnos de una regla. De entrada, no es requisito lijarlo si el corte se hace apropiadamente, pero lo destacado es llevarlo a cabo para aplanar la área. Asimismo tenemos la posibilidad de usar un cortador de hilo ardiente, desarrollado exactamente para este género de material.
- La manera mucho más simple de recortar es dibujar un croquis sobre la placa de porexpan.
- Si es requisito, pegamos la placa o las piezas primordiales con cola (aconsejamos emplear guantes de nitrilo para eludir probables irritaciones). La cola de carpintero no es muy aconsejable pues, siendo una cola mucho más dura que otras, transcurrido el tiempo provocará surcos en la área. Es preferible utilizar cola de poliestireno expandido concreta y emplearla según las sugerencias del desarrollador.
- 4. Una vez pegado, para colorear el corcho blanco debemos cubrirlo con una cubierta de cola y papel de cocina.
Tras estas ideas sobre la utilización del corcho blanco, no va a haber labor o emprendimiento que se te resista. Utiliza tu imaginación y coloca en práctica tu mañana. ¡Los desenlaces con poliestireno no te van a dejar indiferente!
¿De qué forma recortar corchos de vino?
Corta los corchos en trozos de 1/4 a 1/8 de pulgada (0,6 a 0,3 cm). Pegue las piezas en la parte de atrás de las esquinas de la caja. Los huecos de corcho afirman el mural y sostienen la pintura nivelada. Haz tarjeteros fáciles con corchos de vino. Corta los corchos en el medio a lo largo a fin de que queden planos encima de la mesa.
Use una esponja húmeda y deje secar la área, entonces limpie con alcohol. Lo siguiente es contemplar la una parte de atrás del corcho con cemento de contacto, asimismo puedes utilizar un pegamento particular para pegar el corcho puesto que ten en cuenta que los habituales no sirven.
Manualidades con tapones de corcho
- Letras: Esta manualidad se utiliza para llevar a cabo letras que decorarán tu casa por la parte interior y por fuera. El nivel de contrariedad es mínimo, de la misma la inversión. Solo precisa juntar tapones de vino del mismo tamaño y pegarlos en una área plana. Como puedes observar en la fotografía, el corcho teñido de vino le da un toque de color a la letra e inclusive puedes jugar para hacer gradaciones de color.
- Posavasos: Para realizar tu posavasos, únicamente debes escoger un tamaño y pegar los corchos de manera organizada. Puedes pegarlos con una manera geométrica impecable o de manera mucho más libre como en la imagen.
Portavasos y otras manualidades con platos de corcho
Con platos de corcho se tienen la posibilidad de llevar a cabo portavasos, que son protectores para mesas, este material es idóneo para poner cosas con distintas temperaturas, un portavasos original usando elementos reciclados, se crea con tapas de botes, son idóneas para vasos y copas de distintas tamaños, como se expone en la próxima imagen, el corcho se puede pegar de manera fácil a estas superficies, emplea un pegamento fuerte o silicón.
Las figuras de este material son variadas, ciertas manualidades con corchos reciclados son imágenes de algún animal o una referencia, con corchos se tienen la posibilidad de llevar a cabo llaveros, cestos, pedestales para cosas calentitas, aun lámparas, la lámina de corcho es mucho más conveniente para producir estatuas y figuras, es simple de tallar, estas proyectos tienden a ser en doble dimensión, con corchos se acostumbran a tener piezas mucho más refinadas en 3D.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas