Cómo hacer rampa para silla de ruedas

Con frecuencia me acercamiento con rampas inviables, esa habitual rampa que solo se utiliza para enmudecer pero que de todos modos es imposible emplear seguramente y que evidentemente nadie en su juicio se atrevería a subir o bajar en silla de ruedas con una silla, un coche e inclusive un carro de compras.

Estos son claros ejemplos de dinero derrochado por el hecho de que por alguna razón es imposible emplear o cuando menos no para lo que inicialmente se creyó que era.

Índice
  1. Sugerencias para el diseño de una rampa
  2. Tipos de rampas para sillas de ruedas simples de montar
    1. Rampas Plegables
    2. Rampas inclinadas

Sugerencias para el diseño de una rampa

Este estándar es realmente bueno en lo que se refiere a la disponibilidad de la arquitectura, pero pienso que podría ir un tanto mucho más allí. Las sugerencias de todo el mundo detallan ciertas cosas mucho más de lo concretado en la normativa en Perú, como se puede ver ahora:

  1. El ancho libre se fija en 120 cm, mucho más de lo que pide la regla de el Ministerio de Vivienda. Asimismo se aconseja proseguir una pauta recta, algo que no se relata en la regla A-120.
  2. No se diseñarán partes que superen los 9 m de longitud. Si es requisito, se proponen partes con reposos de 150 cm de hondura para reposar un individuo en silla de ruedas. Esta recomendación asimismo es superior y estimula el confort de la persona con movilidad achicada.
  3. El suelo ha de ser antideslizante. Esto es primordial y el estándar A120 no lo relata.
  4. Las atentos bastante pronunciadas no son alcanzables para una silla de ruedas. Por esta razón, diseñar rampas no estándar puede ocasionar accidentes por vuelco de la silla.
  5. En lo que se refiere a los pasamanos, las sugerencias de todo el mundo tienen presente los pasamanos dobles, puestos a los dos lados ahora una altura entre 90 y 105 cm, el mucho más prominente, y entre 70 y 85 cm, el mucho más bajo. La distancia entre ellos es de 20 cm.
  6. Las ubicaciones de comienzo de entrada y salida de las rampas han de estar despejadas, sin ningún género de óbices y hay que aceptar un perímetro de 150 cm de diámetro para un giro cómodo.

Tipos de rampas para sillas de ruedas simples de montar

En el mercado logramos hallar un sinnúmero de rampas para sillas de ruedas que tienen la posibilidad de arreglar distintas niveles; ciertos son mucho más grandes que otros, lo que determinará si es preferible dejarlos fijos o tratarlos como portátiles.

Ciertas escaleras, un umbral lleno de baches o un cambio de elevación concreto en un área por la que anda con regularidad tienen la posibilidad de hacer la necesidad de disponer una rampa.

Rampas Plegables

Las rampas plegables portátiles son la mejor solución de disponibilidad. el que precisas en tanto que se disminuye a la mitad de su tamaño en el momento en que está plegado y es muy manipulable.

Ahora comentamos que la pendiente es primordial en el momento de disponer una rampa. Esta clase de rampas constan de 2 carriles independientes que se acortan o extienden según las pretensiones, permitiéndote socorrer distintas alturas o jugar con la pendiente de la rampa. Además de esto, siendo carriles independientes, puedes cambiar la distancia entre ellos.

Rampas inclinadas

La pendiente de una rampa para asegurar el ingreso de un individuo con inconvenientes de movilidad es dependiente de la longitud de exactamente la misma.

  • En atentos inferiores a tres metros el desnivel no va a poder sobrepasar el diez%.
  • En atentos de 3 a 6 metros la pendiente máxima es del 8%.
  • En atentos de 6 a 9 metros el desnivel no va a poder sobrepasar el 6%.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir