Cómo plantar una higuera a partir de una rama

En ideas verdes nos chiflan los vídeos de La Huertina De Toni, más que nada los vídeos que nos enseñan a presenciar con plantas, reproducir o germinar novedosas plantas para lograr cultivarlas en nuestra casa, si bien solamente tengamos espacio en nuestras en el hogar, siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de reproducirlas o germinarlas para verlas y gozar del desarrollo.

Índice
  1. Provecho de una higuera en tu hogar
  2. ¿De qué manera se planta un esqueje de higo?
    1. PREGUNTAS FRECUENTES

Provecho de una higuera en tu hogar

Son bastantes los resultados positivos de una higuera en tu hogar. Las higueras son árboles frutales que dan un sinnúmero de frutos y además de esto son muy lindos. Las higueras asimismo son muy simples de proteger, lo que las hace idóneas para la gente que no desean pasar bastante tiempo cuidando un árbol. Además de esto, los higos poseen

-Vitamina A: La vitamina A es esencial para la salud de los ojos, el sistema inmunitario y la piel. -Vitamina C: La vitamina C es esencial para la salud del sistema inmunológico, la piel y los huesos. -Potasio: El potasio es esencial para la salud del corazón, los riñones y los músculos. -Fibra: La fibra es esencial para la salud del sistema digestivo.

¿De qué manera se planta un esqueje de higo?

Se planta un esqueje de higo en un espacio soleado con suelo bien drenado. Se puede plantar en maceta o en el suelo. Para plantar en una maceta, llene la maceta con tierra de jardín. Para plantar en el suelo, realice un hoyo un par de veces mucho más ancho y profundo que el tamaño del contenedor de corte. Ponga el corte en el orificio y llénelo con tierra. Riegue el área cerca del corte para sostenerla húmeda.

El más destacable instante para plantar una higuera es a objetivos del otoño o principios del invierno.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Inquietudes? Aquí responderemos las cuestiones mucho más usuales.

El contenido de este producto fué elaborado por ecoinventos.com y propagacionvegetal y fué inspeccionado y republicado por Portalfruticola.com

1º En invierno, en el momento en que las ramas de la higuera están vegetativamente estacionarias y sin hojas, se cortan ramas (con serrucho o serrucho) de entre 15 y 30 cm de largo (con cuando menos 3 yemas) y cerca de su base (donde amontonan mucho más reservas).

2º Nuestros esquejes de higuera van a pasar el invierno con la base empapada en agua (a fin de que no se sequen y que debemos actualizar periódicamente) y en un espacio resguardado a la sombra.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir