Cómo reforzar un forjado de madera antiguo
Nos chiflan las edificaciones viejos y más que nada nos divertimos interviniendo en su desarrollo de rehabilitación, sacando a resplandecer su hermosura y auténticos datos artesanales.
Conclusión
Como vas a ver, no es difícil llevar a cabo un refuerzo de loseta de madera, pero debemos tener clarísimo de qué forma marcha este material, a fin de que lo que efectuamos por último tiene el efecto contrario de lo que deseamos.
Si tienes ganas de saber mucho más sobre el tema de las creaciones en madera, te sugiero que estés atento a www.librosdeconstruccion.com, por el hecho de que hallé múltiples libros que voy a ir subiendo de a poco. Por ahora sugiero los libros «Intervención en construcciones de madera» y «Construcciones de madera. Diseño y cálculo” de Arriaga Martitegui, entre otros muchos, aparte del libro de Ana Fernández-Cuartero “Caminando de obra. Guía para subsistir a una reforma«
La situacion de los falsos refuerzos de suelos de madera pertence a los casos mucho más comunes en la restauración de este género de construcciones. Todo empieza en el momento en que observamos la situacion de unas placas, en su mayor parte viejas, de vigas de madera con una distancia entre ejes que puede ser del orden de los 40 cm, y luces algo espléndidas, que fueron desfiguradas hasta tener una manera alarmante. están desfigurados. forma. La cuestión es que, nos cuentan, se fortalecieron hace unos años en el momento en que el usuario del piso rehabilitó y renovó la vivienda o local.
Paso 2: Remover la carga sobre la madera
Una particularidad de la madera es que en el momento en que la carga o peso desfigurado es enorme porcentaje de su forma original. Evidentemente, jamás volverá absolutamente a su forma original.
Conque tenemos la posibilidad de explotar esta cualidad sacando la mayor proporción de carga viable antes de empezar el trabajo de refuerzo. Si es viable, asimismo puedes dejar la madera sin esta carga en el transcurso de un tiempo antes de reforzarla a fin de que recupere su forma: suelos, tabiques, capas de compresión... Toda la carga plus debe salir al exterior, probablemente halla casos en los que sea preciso. aun sacar la distribución.
Refuerzo de los cabezales de las vigas
Para casos puntuales, o en el momento en que los elementos no tienen la posibilidad de ser sustituidos, hay otras alternativas como el refuerzo de los cabezales de madera.
Comunmente los extremos o cabezas de las vigas son los mucho más damnificados por la humedad, con lo que se recorta la parte perjudicada y se vuelve a construir a través de varillas y moldes de resina. Una vez afianzadas, se comportan solidariamente y restauran la aptitud portante de la loseta.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas