Cómo separar el inodoro del resto del baño

Otra opción alternativa, especialmente si hay bastante espacio, es dividir la ducha del resto del baño a través de una pared abierta. Si la habitación es muy grande, se puede prescindir de puertas y alguna otra forma de protección, como en este caso. Los baños pequeños de 6 m², 4 m², 5 m², 2 m² tienen la oportunidad de tener distintas dimensiones en los laterales, con lo que las formas y distribución de los sanitarios van a ser distintas para una misma área. Si la separación no puede ser física, entonces por lo menos visualmente tenemos la posibilidad de realizar distintas zonas con la decoración del baño.

Una de esas proposiciones para la división y distribución del baño podría ser usar separadores que aparten las distintas unas partes del baño. El inodoro en otro rincón del baño es algo que se ve de manera frecuente en hoteles de todo el planeta, conque ¿por qué razón no llevarlo a casa? Además de esto, estos rincones privados son especiales para disponer los llamados 'inodoros con ducha' (un híbrido entre inodoro y bidé), que con su jet incorporado brindan un confort sin igual y ahorran en la utilización de papel del váter.

Índice
  1. Baños pequeños con ducha: ideas y consejos
    1. El enorme (y sucio) fallo que cometimos al diseñar baños
    2. Zonas distinguidas para aseo y ducha

Baños pequeños con ducha: ideas y consejos

Como veis hablamos de un baño pequeño, de poco mucho más de tres m2, pero con buenas des, lo que nos deja organizar las piezas de semejante de forma que sea mucho más cómodo y espacioso. Un baño pequeño te hace meditar mucho más intensamente en tu cuerpo, la iluminación intensa y los enormes espéculos crean la ilusión de espacio y te asisten a agrandar tus horizontes. En este articulo de Abitare Decoración te exponemos múltiples proposiciones de distribución de estos espacios basado en unas dimensiones ciertas para poder ver el resultado final de opciones en la colocación de los elementos. Antes de empezar, es requisito efectuar una correcta planificación del espacio, particiones a la medida y la adecuada construcción de los elementos básicos, los sanitarios, el lavatorio, la ducha, la bañera, el inodoro y el bidé.

3. Diseñar un baño muy elegante

Bastantes muebles, o es bastante grande, los colores oscuros o la decoración ornamentada unicamente se sumarán a la percepción del tamaño visualmente mucho más pequeño. Apuesta por muebles y recubrimientos de colores claros y piensa bien en los tamaños de los muebles.

El enorme (y sucio) fallo que cometimos al diseñar baños

Una estantería asimismo es una opción alternativa interesante que además de esto te va a ayudar a ganar espacio de almacenamiento. Si bien no son nada populares ahora mismo, hay compañías que venden inodoros de compostaje. Existen varios modelos, pero todos tienen un sistema que recopila los excrementos para llevar a cabo abono, que se puede usar en el campo. En estos países, el 90% de las aguas residuales se vierten de forma directa sin régimen.

Opciones de mamparas para un baño de ciertas medidas y maneras de dividir 3 zonas independientes, lavatorio, sanitarios y ducha o bañera. Una última iniciativa realmente útil para dividir entornos en el baño es la utilización de armarios. Los gabinetes de columna dejan distinguir el área del lavatorio con el inodoro. Las estanterías de altura media asimismo son una increíble forma de hacer diseños prácticos sin perder el atrayente ornamental. En ocasiones es suficiente con usar el suelo del baño con una mampara que deje hacer espacios con determinado nivel de privacidad.

Zonas distinguidas para aseo y ducha

Lo idóneo es dividir la región de aseo y ducha del resto de la habitación, evitaremos el exceso de humedad y pésimos fragancias de baño en el vestuario. Puede ser un tabique entero o media altura si deseamos explotar la luz natural de una ventana. Una puerta de cristal para dividir la región húmeda del vestuario es un cerramiento que contribuye luz y amplitud visual. Si el vestidor no es bastante ancho, no coloques una puerta, cuyo marco viejo es una separación estética bastante para marcar espacios sin óbices visuales, creando una estancia mucho más grande y espaciosa.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir