Cual es la humedad ideal en una casa

Índice
  1. Humedad ideal en la vivienda: la relevancia de la humedad relativa
  2. ¿De qué forma bajar la humedad en la vivienda?
    1. Tira todo cuanto tenga moho
    2. Relación entre humedad y temperatura

Humedad ideal en la vivienda: la relevancia de la humedad relativa

La humedad relativa es la proporción de vapor que se encuentra en el aire y se expresa como un % del preciso a fin de que se genere la saturación en exactamente el mismo la temperatura. Esto quiere decir que conforme las temperaturas suben o bajan, la aptitud del aire para retener agua cambia.

Cuanto mucho más cerca esté la humedad relativa del cien%, mucho más húmedo va a estar el aire. Si la humedad consigue el cien% o cerca, incrementan las opciones de que se forme condensación en su hogar.

¿De qué forma bajar la humedad en la vivienda?

Si tras emplear múltiples higrómetros advertimos entornos que tienen un exceso de humedad o que, debido al tiempo en el que vivimos, el nivel de humedad en la vivienda es prominente, debemos intervenir.

La primera cosa que debemos comprobar frente a un inconveniente de exceso de humedad en la vivienda es su origen.

Tira todo cuanto tenga moho

Si ahora vives en una vivienda que fué atacada por el moho y la humedad, comienza a utilizar los consejos que te terminamos de argumentar.

Además de esto, suprima todos y cada uno de los materiales inficionados instantáneamente.

Relación entre humedad y temperatura

Un aspecto esencial a tomar en consideración es que la humedad relativa es dependiente de la temperatura, en tanto que la cantidad máxima de vapor que puede contener el aire es dependiente de su temperatura :

  • Conforme incrementa la temperatura, el aire puede retener mucho más vapor. Si la cantidad absoluta de vapor no cambia, la humedad relativa reducirá.
  • Y al revés, en el momento en que la temperatura del aire baja, es con la capacidad de retener menos humedad. Si la cantidad absoluta de vapor no cambia, la humedad relativa aumentaría. Si va a llegar al punto de saturación, el vapor se condensaría, con apariencia de neblina en el momento en que respiramos, rocío nocturno o neblina.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir