Cuánta agua necesita una maceta de 25 litros

En esta publicación, observaremos cuánta agua regar empleando, por servirnos de un ejemplo, las macetas de 7 y 11 litros que son las mucho más populares y las mucho más usadas por los cultivadores de interior.

Por lo general hay que regar una maceta de 7 litros con 700 cl de agua y una maceta de 11 litros con un litro mas o menos, a fin de que les hagáis un concepto y el semejante es cien centilitros de agua por cada litro de suelo.

Índice
  1. Consejos para regar la mariguana
  2. ¿De qué manera hay que regar adecuadamente una planta?
    1. ¿Cuál es la manera más óptima de extender mariguana en tierra?

Consejos para regar la mariguana

Regar nuestra planta de cannabis o mariguana no es labor simple. Cometer un fallo se transforma en algo simple por el hecho de que si creemos que precisa mucha agua, nos encontramos yendo bastante lejos. Es esencial proseguir estas pautas a fin de que nuestra planta tenga el agua precisa y no se dañe:

  • Regar en abudancia. Sí, nuestra planta de cannabis quiere bastante el agua. Pero ten precaución. Es bastante superior llevarlo a cabo todo de cuajo y regar hasta el momento en que la tierra de la maceta esté bien humectada que llevarlo a cabo seguido en 2 riegos con menos agua. Más tarde, en el momento en que la maceta vuelva a tener tierra seca, volveremos a regar la planta y agregaremos los fertilizantes precisos. Recordamos: una vez abudantemente, bastante superior que múltiples ocasiones en menor cantidad.
  • Calcula la proporción de agua. Para no exagerar con el agua que iremos a echar sobre la planta, es preferible meditar por adelantado cuánto precisaré. Por servirnos de un ejemplo, si nuestra maceta es de 4 litros, debemos regar la planta con un litro de agua. Siempre y en todo momento debemos regar la mariguana o cannabis con un cuarto de la aptitud de la maceta. Si la cazuela es de 7 li dividimos por 4 y conseguimos la proporción de agua a añadir, en un caso así es 7li/4=1,75li.
  • Regar en abudancia 2 o 3 ocasiones. Para atestar con una cuarta parte de litro -según el ejemplo que dimos, pero ten en cuenta que siempre y en todo momento es la cuarta una parte del contenido de la jarra que empleamos- es posible que se necesite mucho más agua. Si bien todo es dependiente de la aptitud de nuestra ducha. Es esencial que el riego se realice lentamente y traje en toda la área de la tierra.
  • Emplear un sustrato conveniente. El género de suelo y los fertilizantes que usamos son componentes determinantes para la aptitud de desarrollo de nuestra planta de cannabis. El sustrato debe proveer a la planta la seguridad de retención de agua y drenaje conveniente. Recordamos que varios de los mejores sustratos son la fibra de coco, la arcilla expandida o la lana de roca, entre otros muchos. ver + info sobre sustratos sugeridos
  • Proveer platos de cazuela aprovechables. Merced al efecto de capilaridad, estas placas asisten a devolver el exceso de agua a la Tierra en menos de 24 h. Si cultivamos en exterior, se aconseja usar macetas blancas cuadradas.

¿De qué manera hay que regar adecuadamente una planta?

Un sustrato con una región superior seca forma una “corteza” inescrutable. Si agregamos un sinnúmero de agua, esta no penetrará y procurará una salida.

Y en estas situaciones la salida es por el borde de las macetas, de manera directa en dirección al desagüe. El agua por último sale por el fondo de las macetas.

¿Cuál es la manera más óptima de extender mariguana en tierra?

Los cultivadores principiantes de manera frecuente se preguntan cuál es la mejor forma de regar sus plantas en el momento en que cultivan en macetas con tierra/mantillo. El cannabis es una planta que precisa mucha agua, pero que asimismo acepta muy mal el riego elevado, con lo que es muy simple cometer fallos. Siguiendo estos fáciles consejos obtendrás desenlaces perfectos durante todo tu cultivo.

La mariguana es una planta que no le agrada el agua rápida continua. ¡Es imperativo regar en abudancia y después aguardar a que el suelo se seque antes de regresar a regar, con o sin fertilizante!

¿CUÁL ES EL pH Y LA EC IDEALES?

El pH es el indicio de acidez del agua y ha de estar en torno a 6.0 a lo largo del desarrollo y en torno a 6.5 a lo largo de la floración, a fin de que todos y cada uno de los nutrientes estén libres para la planta. Debemos revisarlo con un medidor de pH y confirmarnos siempre y en todo momento de que se sostenga en los rangos sugeridos. Con algo de experiencia puedes ajustarlo para conseguir desenlaces perfectos, en tanto que cada etapa de cultivo y pluralidad puede admitir valores distintas a el resto.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir