Cuánto es normal que pierda agua una piscina
Una vez descubierta la fuga de la piscina, tenemos la posibilidad de seguir a escoger el sistema mucho más conveniente para recobrar el agua perdida y gozar de una piscina en buen estado y con las máximas posibilidades.
En la situacion de un sistema de cañerías hidráulicas, es suficiente con abrir el tramo correcto y arreglar el tramo roto de la tubería, siendo esencial efectuar una segunda prueba antes de regresar a tapar el orificio.
Las fugas... el peor enemigo de las piscinas
Una fuga en su piscina es indudablemente homónimo de costos. La pérdida de agua puede suceder por una pluralidad de causas, desde fisuras en la composición de la cubierta de la piscina hasta daños en las cañerías, que tienen la posibilidad de necesitar excavación para repararlas.
Hay múltiples métodos para advertir fugas en una piscina; desde la utilización de tintas hasta cámaras y equipos de rayos X; Todos estos son métodos parcialmente costosos y han de ser completados por expertos que tengan todo el aparato preciso para detectar la localización precisa de la fuga y repararla de forma exitosa y de forma oportuna.
Prueba del balde, ¿la piscina pierde agua?
Asimismo hay una forma realmente simple y casera de revisar si hay una fuga de agua o si la pérdida es por fácil evaporación, hablamos de llevar a cabo la "prueba del balde". Esta prueba radica en poner una cubeta con agua en la piscina a lo largo de múltiples días (4 o 7 días) sosteniendo el nivel del agua de la piscina al mismo nivel que la cubeta (por servirnos de un ejemplo, la cubeta se puede juntar a la escalera, no desplazarse). Antes detuvimos el sistema de filtración y marcamos el nivel del agua en el balde. Pasados estos días verificamos el estado del cubo.
Si no hay diferencia entre el nivel de la piscina y el nivel del cubo, suerte, tu piscina no pierde agua y todo esto se origina por la evaporación natural del agua.
Pérdida de agua de la piscina por fugas o fugas
Pérdida de agua de la piscina por fisuras y fisuras
En el momento en que llegamos a este punto y las pérdidas no son solo por evaporación, tiene un inconveniente . Es primordial hallar la fuga cuanto antes. Los procedimientos que se deben llevar a cabo, con algo de los pies en el suelo, son: Contrastar que todas y cada una de las válvulas funcionen apropiadamente, cerciorarse de que la válvula de desagüe cierre apropiadamente. Verifique si hay fisuras en las paredes o el suelo.
Para saber de dónde procede la fuga, aconsejamos:
Revise todo el aparato esmeradamente. Si tienes la mucho más mínima sospecha de que hay una fuga, primero tienes que ver el filtro, la bomba, las cañerías, las válvulas… para esto, prende la depuradora.
Hay tres ocasiones probables:
Deja una respuesta
Entradas relacionadas