Cuántos años tarda en dar fruto el castaño

La castaña (Castanea sativa) es un cultivo que se amolda bastante bien al tiempo. Como viste, se ha extendido por todo el planeta. Preferentemente, los tiempos tibios con condiciones húmedas marchan mejor. En los primeros años de vida, es requisito resguardarlo tanto del frío como de la exposición intensa al sol.

Si nos fijamos en un mapa de distribución de los castaños en España, los podemos encontrar eminentemente en la zona mediterránea, Extremadura y Galicia. En Europa, las primordiales ciudades están en Francia y también Italia.

Flores

La floración es desde mediados de primavera hasta principios de verano. Son flores blancas, con apariencia de racimo erecto y con apariencia de cono. Las flores del castaño de indias son muy enormes y muy chistosas, una de las razones por las cuales se ha extendido la utilización de este árbol en parques y jardines. Su tamaño consigue hasta los 30 cm y son hermafroditas.

A la floración le prosigue la capacitación de frutos, comunmente muy varios, envueltos en una suerte de erizo verde. En el erizo poseemos lo que llamamos en Galicia castañas de la envidia, que son como las castañas normales, pero mucho más enormes, muy refulgentes, pero tienen mal gusto para el consumo humano. Estas castañas bordeadas medran 2 pulgadas de prominente y tienen la posibilidad de ser consumidas por el ganado. ¡Y tú, si te metes uno en el bolsillo, te proteges de los envidiosos!

Micorrización y árboles

Ahora hablamos de la relación entre hongos y plantas en otros productos. Primordialmente en hongos micorrízicos socios a las clases de arbustos y árboles mediante las raíces.

Esta combinación favorece tanto al árbol como al hongo, manteniéndolos mucho más sanos y resistentes a plagas, condiciones extremas y patologías. De esta manera, los árboles micorrizados incrementan la aptitud de tomar o absorber agua, nutrientes y minerales. Asimismo consigues antibióticos naturales que endurecen tus defensas contra plagas y hongos perjudiciales. Al paso que el hongo se nutre de los hidratos de carbono que genera el árbol.

Proporciones y frecuencias

Los tiempos de riego ahora están listados. En lo que se refiere a las proporciones y frecuencias, estas van a depender eminentemente de la textura y composición de nuestro suelo, lo que va a marcar su aptitud de campo y punto de marchitez persistente. Debemos esmerarnos por sostener nuestro suelo siempre y en todo momento en medio de estos 2 factores.

Otro aspecto esencial a tomar en consideración en el momento de regar plantaciones de castaños es la consistencia aparente del suelo, en tanto que nos ofrece información sobre su composición y compactación. La consistencia aparente se calcularía dividiendo el peso seco del suelo por el volumen que ocupa.

Composición química

  • Las hojas de flavonoides poseen primordialmente glucósidos de kempferol y quercetol y rebosantes proporciones de taninos gálicos y elágicos (9%).
  • La piel tiene dentro taninos (4-12%) y pectina.
  • Las hojas se usan como agente expectorante, antitusivo, astringente, antidiarreico, antipirético y antirreumático.
  • La corteza es astringente, para la inflamación de la faringe y para hacer mas fuerte los dientes.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir