En qué árbol se puede injertar un aguacate

  • Debemos eludir remojar la región del injerto para eludir que se pudra.
  • Días antes del injerto debimos abonar y regar los dos árboles.
  • Tras el injerto, si es viable, debemos eludir la luz directa o a lo largo de muchas horas, para esto tenemos la posibilidad de cubrirlo con una bolsa de papel o colorear la rama con pintura blanca para jardín.

¿Qué opinas? ¿Fue útil el producto? Permíteme tu opinión en comentarios y si te marcha, siempre y en todo momento puedes respaldar el canal con una donación o asistirme a comunicarlo compartiéndolo en las comunidades. Si deseas proseguirme, estas son ciertas comunidades que empleo Fb, Instagram, Pinterest o suscríbete a mi canal de YouTube

Índice
  1. ¿De qué manera injertar árboles de aguacate?
    1. Injerto de cuña o columna vertebral
    2. Sugerencias
    3. ¿Qué necesito para llevar a cabo un injerto?

¿De qué manera injertar árboles de aguacate?

El injerto de árboles de aguacate radica en conectar la rama de un cultivo de aguacate (el descendiente) al portainjertos de otro árbol. Conforme los 2 medran juntos, surge un nuevo árbol. Cuanto mucho más cerca estén biológicamente el descendiente y el portainjerto, mucho más posible va a ser que logres injertarlos de forma exitosa.

Si te cuestiones de qué manera llevar a cabo este trasplante, es una cuestión de precisión. Primero debe poner adecuadamente la sección de la rama en el patrón. La cubierta de madera de cambium verde, justo bajo la corteza, es clave. El injerto de árboles de aguacate solo es viable si el cambium en la rama y el cambium en el patrón se tocan entre sí. Si no, el injerto indudablemente fracasará.

Injerto de cuña o columna vertebral

  • Primero. En un caso así, la preparación del patrón es diferente, se corta la parte de arriba o conductor y se quitan ciertas hojas, pero no todas y cada una, a fin de que se genere la fotosíntesis.
  • Segundo. El esqueje se despega de la corteza por los dos lados sin reforzar bastante para efectuar el injerto de la mazorca.

Sugerencias

El agua es una enorme contrincante de los injertos; al regar se debe tener precaución de que no se moje.

En el momento en que los injertos germinan, sus tejidos son suavísimas, con lo que el sol directo puede quemarlos o el viento puede partirlos. Estos riesgos se evitan poniendo las plantas en un espacio resguardado y levemente sombreado.

¿Qué necesito para llevar a cabo un injerto?

Lo más esencial es un árbol originario o un árbol ahora amoldado al suelo y condiciones locales donde vives y los injertos que desees realizar de otra pluralidad, como la pluralidad Hass que va a hacer que tu aguacate genere árbol en bastante el menor tiempo.

Los cogollos, como se los conoce como los injertos, tienen que tener unos 8 a diez cm de largo y tienen que tener brotes o yemas en la región axilar (entre tallo y hoja) que estén a puntito de aprender. se puede observar en la imagen de abajo. Los cogollos tienen que tener en torno a 1 cm de ancho y no han de ser de una rama o madera muy enclenque (que es dura y de color afín al leño). Ha de ser verde pero fuerte. Esto es primordial.

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subir