Estoy de alquiler y se ha roto una persiana
Entre los temas mucho más discutidos en cualquier contrato de arrendamiento, en especial en el alquiler de casas, es quién es quien se encarga de los costes de conservación y cuidado de la propiedad arrendada.
En la situacion de contratos de arrendamiento para usos diferentes de la vivienda, particularmente los de locales comerciales, naves industriales y áreas de trabajo, las partes van a poder pactarlo a su antojo. Repito: cuanto quieras. No hay restricción en la Ley de Alquileres Urbanos.
Entonces, ¿cuánto paga cada uno de ellos?
Como afirmábamos, el arrendatario o arrendataria paga todo cuanto se estropea con la utilización:
- Arreglar persianas, mudar lámparas, arreglar lámparas, cadena de baño, inconvenientes eléctricos por sobrecarga de la red, sustituya los platos en el caso de mal empleo.
¿El dueño está obligado a abonar los costos de instalación de un toldo en una casa de alquiler?
En el momento en que se arrienda un inmueble, es compromiso y obligación del dueño prestar el alquiler del inmueble según con las condiciones de habitabilidad legalmente demandadas. Un toldo o aire acondicionado no se considera un requisito importante para asegurar la habitabilidad. ¡Claro que aumentarían la tranquilidad de la vivienda! Pero no son elementos obligatorios y también indispensables para lograr vivir en una casa de alquiler.
Hay mucho más. Si el contrato de alquiler incluía un inventario de los elementos instalados en la vivienda al ingresar a vivir, y el toldo no figuraba en este catálogo, el arrendador no tendría obligación de instalarlo y emplearía el contrato como soporte bastante y válido para no asumir el valor de su instalación.
Abogados Especialistas en Alquileres Urbanos
Esta semana el inquilino me mencionó que la persiana de la ventana que da a la calle está rota y me pide que la repare. Daños en la instalación eléctrica por sobrecarga. Cuidado o reposición de instalaciones de agua o luz. El Capítulo IV de la Ley de Alquileres Urbanos tiene dentro los derechos y obligaciones de las partes y el producto 21 detalla las reglas para el cuidado de la vivienda. Almacenaje o ingreso técnico usado de forma exclusiva para objetivos estadísticos.
O sea, comunmente el dueño debe abonar la reparación, si bien sea una pequeña cantidad, si la fallo se causó antes del primer año de arrendamiento. Arrendé un apartamento a lo largo de 2 meses y hace unos días los inquilinos me afirmaron que una persiana se había atascado y no bajaba. Llamé a un ciego que conocía, me mencionó que me costaría unos 40 euros mudar el neumático y que tardaría una semana. De esta forma se lo dije a los inquilinos y asimismo que hablara con el portero por si acaso conocía a alguien que pudiese guiarme. Solo relata el "desgaste debido al empleo habitual de la vivienda" y prescribe que las pequeñas reparaciones urgentes urgentes del deterioro final son compromiso del arrendatario.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas