Cómo hacer una cocina de obra paso a paso

Mostremos el interior para hallar hondura y tu cocina se va a ver mucho mayor. Si no nos encontramos tan seguros de poder llevarlo a cabo bien, vamos a dejar este paso a los especialistas. Ten presente que obtener una cocina clásico ralentizará de manera significativa el avance de la producción y la postproducción, con lo que si la deseas para una fecha específica, cerciórate de pedirla con cierta antelación.

Se pierde el menor tiempo

Ten presente que si compras una cocina clásico, el desarrollo de producción y postproducción es considerablemente más retardado, con lo que si la compras por una fecha cierta, por favor solicítelo con tiempo.

No obstante, las cocinas de obra asequibles son realmente útiles pues su tiempo de ejecución se disminuye sensiblemente y ahora podrías emplear este espacio en pocos días.

Una cocina rústica con una base muy rápida

Acompañada de datos metálicos como baldas pequeñas, ollas para galletas y pasta, la pizarra... crean un grupo cien% rústico con multitud de elementos y colores. Las cocinas integrales tienen su origen en las viviendas de los pueblos, donde las cocinas se fabricaban desde el princípio usando materiales de construcción como ladrillos y después se cubrían con tejas. En la actualidad, estas baldosas dejaron paso a materiales mucho más limpios y ornamentales, como el microcemento, que deja superficies lisas sin juntas, dando un aspecto mucho más moderno. Las opciones son muchas, pero el ámbito siempre y en todo momento va a ser muy rústico pues los muebles empotrados nos recuerdan a las viviendas de campo habituales.

MARCOS

  • Material: Por norma general son los mucho más usados la pasta roja, la pasta blanca o la cerámica, ofertando mayor dureza y calidad. Tiene un precio mucho más prominente, pero merece la pena utilizarlo como piso, puesto que aquí se tienen la posibilidad de generar golpes por la caída de elementos al piso. En cada conjunto hay multitud de calidades en función de su empleo y app: interior o exterior, paredes o suelos. Te invito a que te aconsejes con tu distribuidor de seguridad en el momento de escoger el material.
  • Acabado: La decisión del acabado no solo establece la estética: refulgente, mate, satinado... sino asimismo establece la porosidad y, en su caso, el nivel de deslizamiento.
  • Género de instalación: Articulada, clásico o rectificada. Esta clase de instalación es poco a poco más escogida para la limpieza, si bien la mano de obra es algo mucho más cara.

Virtudes de realizar una reforma de cocina

Tampoco es requisito colorear una pared grande, pero si tu cocina es pequeña o tienes poca área para pintar, entonces cuelga una pequeña pizarra en una esquina y ofrecerle precisamente exactamente la misma labor. De todas y cada una de las opciones, esta es probablemente entre las mucho más simples. Abre un catálogo de lámparas y deja que realice novedosa luz en tu cocina. Tienes, entre otras muchas cosas, lámparas colgantes y focos empotrados.

Campana de Pando, mesa de Marta Esteve, sillas de Alarcón y sofá de Toca Fusta. El moblaje de oficina recuperado le da un aire rural. Encimera y antepecho, microcemento y suelos, toba catalana natural. Esta pequeña cocina abierta, la madera llena todo el espacio, desde las paredes y techos hasta los recubrimientos de los muebles.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir