Cómo aislar un techo de chapa

Lana de vidrio: es un material compuesto por una cantidad enorme de filamentos de vidrio que están conectados entre sí por un aglutinante. El espacio de aire que se forma entre las fibras frena el paso del calor y actúa como un aislante térmico muy eficaz y económico. Es el más destacable material en concepto de eficacia/precio.

Espuma de polietileno: es un termoplástico compuesto por una espuma de polietileno que se infla con gas isobutano, logrando exactamente el mismo efecto que la lana de vidrio, que actúa como aislante térmico.

Aislantes para techos de chapa

El techo de chapa es una solución económica y práctica para techar una vivienda, sin embargo, el ruido del exterior, la humedad y la temperatura pueden ser un problema cuando no se aísla adecuadamente. Por ello, en este artículo explicaremos cómo aislar un techo de chapa.

Primero, se deben seleccionar los materiales adecuados para la aislación. Un material muy común para este fin es el látex, ya que es resistente al agua y a la temperatura. Además, hay materiales específicos para aislar el techo, como los paneles de lana de roca o lana mineral. Estos paneles son muy eficaces para reducir el ruido y la humedad.

Una vez seleccionado el material adecuado, se debe aplicar una capa de sellador para que el material se adhiera al techo de chapa. Esto se debe hacer con mucho cuidado, para evitar que se produzcan fugas de calor o humedad.

A continuación, se debe colocar el material de aislamiento en el techo. Esto se debe hacer con cuidado para que quede bien ajustado y sin huecos. Una vez hecho esto, se debe aplicar una segunda capa de sellador para mayor aislamiento.

Por último, se debe cubrir el techo con una lámina de impermeabilización para evitar que la humedad y el calor se escapen. Esta lámina debe ser resistente al agua y debe ajustarse perfectamente al techo para que no haya fugas.

Si se sigue estos pasos, el techo de chapa quedará perfectamente aislado para que la vivienda quede cálida y acogedora.

Tipos de cubiertas para techos

Si charlamos de cubiertas lisas, tenemos la posibilidad de aislarlas del exterior con sistemas de poliestireno extruido o poliestireno expandido, siendo este último mucho más fuerte a las cargas.

Si charlamos de cubiertas inclinadas, deberemos escoger entre distintas métodos según la utilización. Para la eficacia energética es esencial determinar el chato del aislamiento.

¿De qué manera aislar un tejado del calor?

En un caso así lo destacado es poner capas de poliestireno expandido, lana de vidrio o lana de roca. Su espesor ha de ser de por lo menos 90 milímetros a fin de que se note la diferencia, y se ponen las capas como en el punto previo. Hoy día, hay un procedimiento muy eficiente en el momento de aislar un tejado del frío y del calor.

¿De qué manera eludir el calor en un techo de hojalata?

Aísle con aislamiento de espuma en aerosol

  • Paso 1: adquiera o alquile un kit de aislamiento de espuma en aerosol, que incluye un rociador y un suministro de espuma líquida de celda clausurada. Estos materiales se tienen la posibilidad de localizar en la mayor parte de las ferreterías y tiendas de actualizaciones para la vivienda.
  • Paso 2: perfore un pequeño orificio en el techo para entrar a la composición del techo. Use las normas que traen su aspersor para saber dónde realizar el orificio y qué tan enorme ha de ser.
  • Paso 3: Cerca del techo, compruebe si su techo de metal está sostenido por un revestimiento de madera contrachapada o OSB. Ciertos techos metálicos se instalan sin este revestimiento. Si no posee madera contrachapada instalada bajo su techo de metal, no intente disponer la espuma en aerosol usted mismo. Puede extenderse mediante las juntas del techo y ocasionar daños significativos.
  • Paso 4: Inyecte de manera cuidadosa el aislamiento de espuma en el orificio según las normas del desarrollador. La espuma se expandirá para completar la composición del techo. Repare y repare el panel de yeso para llenar la instalación.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir