Cómo cuidar el trébol de 4 hojas
Según la historia legendaria, la fortuna se encuentra en el momento en que uno halla un trébol de 4 hojas.
Por esa razón esta planta, botánicamente llamada Oxalis tetraphylla (u Oxalis deppei), asimismo recibe el nombre de trébol de la fortuna.
Condiciones de cultivo de Oxalis deppei
Se considera una perenne que soportará inviernos hasta -10ºC, si bien no nos encontramos tan seguros de su permanencia en la parte vegetativa. Gracias a que tienen forma esférica, es totalmente viable que los bulbos subsistan el invierno en el suelo y vuelvan a medrar en la primavera. Precisa exposición del sol alta y directa. El riego va a venir consecuentemente. No está desarrollado para empleo en interiores. Ha de ser en el exterior, si bien siempre y en todo momento puedes probarlo en el interior, fresco y ventilado si lo quieres.
Debemos proveer un suelo poco estructurado. Franco, llegando aun a franco arenoso. El primordial fundamento es su intolerancia al encharcamiento, lo que ordena a dotarlo de un óptimo drenaje. El suelo ha de estar sutilmente aireado y tener una aceptable base de materia orgánica para un desarrollo conveniente.
¿De qué manera hay que proteger un trébol de 4 hojas?
Solo precisa un sustrato abundante en materia orgánica, bien drenado y con un prominente nivel de humedad. Es muy aficionado a la luz del sol, pero jura que no caiga de manera directa sobre él en las horas mucho más calurosas del verano.
Debe sostener la humedad del suelo aproximadamente incesante sin encharcarlo. Si el suelo se seca bastante, lo apreciamos inmediatamente. La planta empezará a decaer y va a ser el síntoma mucho más visible de falta de agua. No se debe preocuparse bastante puesto que se está recuperando de manera fácil con riego inmediato.
Desventajas de las plagas
Los tréboles de 4 hojas raras veces padecen plagas, pero tienen la posibilidad de atraer moscas blancas, cochinillas o pulgones si se cultivan cerca de otras plantas infestadas. Un pequeño número no necesita régimen, pero las infestaciones mucho más destacadas o problemáticas tienen la posibilidad de tratarse con jabón insecticida no tóxico.
Revuelva 2 cucharaditas de jabón insecticida en 1 litro de agua. Rocíe la solución sobre la planta, prestando particular atención a las áreas donde se reúnen los insectos. Enjuague el jabón tras 2 horas para eludir dañar el follaje, entonces vuelva a utilizar cada 4 a 7 días hasta el momento en que desaparezcan los insectos.
Suelo
El trébol púrpura u Oxalis triangularis puede medrar en una pluralidad de géneros de suelo siempre y cuando tenga un óptimo drenaje. El más destacable suelo para esta planta es, evidentemente, arcilloso o tenuemente arenoso.
Las plantas jóvenes de trébol morado precisan suelo regularmente húmedo para medrar bien. Por otra parte, las plantas ahora viejas tienen la posibilidad de tolerar el suelo seco a lo largo de cierto tiempo. Lo destacado es regarla en el momento en que mires que la parte de arriba de la tierra está muy seca.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas