Cómo cuidar una planta de aguacate en maceta

El aguacate tiene un sistema radicular superficial y es muy sensible a suelos encharcados, no acepta suelos que estén sobresaturados de agua mucho más de 2 días seguidos, de ahí que es esencial que coloquemos un sustrato que tenga buen drenaje torna posible.

Si vas a cultivar aguacate en maceta, tienes que emplear un sustrato de maceta, por poner un ejemplo el que yo empleo, que es 1 porción de turba o fibra de coco, una porción de perlita o vermiculita, y otra la porción de humus de lombriz marcha realmente bien.

Índice
  1. Aguacate en la huerta
  2. Poda del aguacate en maceta
  3. ¿Mi aguacate puede medrar en un tiempo frío? Que temperatura precisa
    1. Cuidados básicos al cultivar aguacates en maceta

Aguacate en la huerta

En el caso de plantar el aguacate en la huerta, los pasos son exactamente los mismos. El aguacate lo debes plantar en una maceta, conque todos y cada uno de los procesos son iguales, pero en el momento en que la planta tenga unos 20 centímetros de altura, la trasplantamos.

Hay que tener en consideración, como afirmábamos, que precisa unas condiciones particulares. La temperatura ideal es de 17 a 43/25 grados. Con temperaturas mínimas de 10º y máximas de 33º. Esto no significa que no logre realizarse si se sobrepasan estas temperaturas tanto en invierno como en verano, tanto positivas como negativas, pero sí que no son permanentes.

Poda del aguacate en maceta

Por más que duela, hay que llevar a cabo una poda para alentar el desarrollo de la planta. Si observamos que la planta se destaca ramas por la parte de abajo, debemos retirarla y asimismo recortar el desarrollo apical a fin de que genere ramas laterales.

La mejor temporada para abonar nuestros aguacates es primavera y verano, lo idóneo sería utilizar una fina cubierta de compost o humus de lombriz. Con el riego, los nutrientes se filtran y llegan de manera rápida a las raíces del aguacate.

¿Mi aguacate puede medrar en un tiempo frío? Que temperatura precisa

La contestación es si, tus plantas de palta o aguacate en macetas tienen la posibilidad de medrar en tiempos fríos mientras que las protejas puesto que no resistirán contra heladas bajo 0 grados centígrados. De ahí que es útil poseerlo en maceta, en tanto que en invierno tenemos la posibilidad de pasarlo en el interior.

Bueno, este árbol es muy predispuesto a pudrirse, con lo que tienes que eludir macetas con poco drenaje y regarlo muy equilibradamente, precisamente 1 a cada semana o aun 2 en el momento en que hace bastante calor, elige tener sed por exceso de agua.

Cuidados básicos al cultivar aguacates en maceta

En el momento en que hemos plantado nuestro aguacate, has de saber que es mucho más sensible de lo común en sus primeras etapas de vida, con lo que requerimos temperaturas mucho más bajas a diez grados , heladas, temperaturas superiores a los 30 grados, exceso de agua...

  • Frío: Metemos la planta dentro y la ponemos en una ventana donde haya luz. En el exterior hay mantas térmicas para aislarse del frío.
  • Calor: Tenemos la posibilidad de disponer una malla sombra para eludir que el sol queme las hojas agradables.
  • Riego: La maceta debe tener un óptimo drenaje con múltiples orificios a fin de que logre salir el agua. Con falta de agua, las hojas queman la punta (cobrizo).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir