¿Cómo diseñar un jardín pequeño?
La alegría es llegar a casa y resguardarse en tu espacio verde, donde puedes gozar de los aromas de la naturaleza, si bien vivas a pocos km de distancia. Con suerte, todos tenemos la posibilidad de llegar a casa y olfatear esas rosas o arándanos, o sencillamente tener la posibilidad de ver un colibrí migratorio alimentándose de nuestras flores.
Más allá de que hay retos y adversidades al diseñar un pequeño jardín en el hogar, merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo sin importar un mínimo qué pequeña sea nuestra casa.
No dejes todo a la visión
Diseñar un jardín no es moco de pavo. En el momento de replantearte el espacio del que dispones, tienes que procurar que no todos y cada uno de los elementos sean perceptibles a fácil vista. El aspecto hallazgo debe predominar en el diseño de cualquier jardín. Ojo, no te mencionamos que hagas un laberinto de setos, sino poseas rincones, arbustos, setos o algún otro elemento que te deje hacer rincones destacables que no se aprecian a fácil vista.
Tienes un espacio en tu parcela destinado a tu jardín, pero precisas integrar elementos como una piscina, un comedor de verano, una barbacoa, un caseta de herramientas, la caseta del perro... Puede semeja exagerado pero tienes claro que ha de ser es que es realmente difícil agrupar todos estos elementos para explotar el resto del espacio y llevarlo a cabo estética y funcionalmente aceptable.
Jardín Vertical
En otros productos del blog hemos explicado de qué manera acostumbramos a usar los jardines verticales. En ocasiones el espacio es tan pequeño que no tenemos la posibilidad de emplear la tierra para llenarlo de plantas, o el cliente desea explotar al límite el espacio transitable. Una aceptable opción es usar las paredes para hacer un ámbito natural. Hay aguantes con un diseño concreto para esto, pero asimismo puedes diseñar tus propias creaciones o anclajes para colgar las plantas.
Las variedades mucho más atrayentes para estos jardines son las plantas trepadoras, que en altura y sin soporte que las guíe, caen, creando el efecto de una cascada y un muro vegetal.
diez consejos en el momento de diseñar un pequeño jardín
La planificación y la imaginación han de ser pilares escenciales en el momento de diseñar nuestro pequeño jardín. ¡Y eso es fabuloso! Por el hecho de que ¿dónde se encuentran los límites de nuestra imaginación?
- Planificación del futuro empleo y utilidad de nuestro jardín. Ningún espacio es pequeño si está bien planeado y tiene presente la ocupación que aguardamos.
- Sostener la proporcionalidad. Debemos ser conscientes en todo instante de las dimensiones en las que nos movemos y por consiguiente planear y diseñar en función de estas dimensiones, sosteniendo en todo instante la proporcionalidad en la administración de los espacios.
- Hazlo sin caminos y caminos insignificantes. Si el espacio es con limite y no tenemos la posibilidad de dejarnos varios bienestares, debemos tener particular precaución en el momento de llevar a cabo diseños poco útiles y nada rentables. Reducir la utilización o implementación de caminos en nuestro pequeño jardín nos ofrece mucho más elasticidad en el diseño y planificación de nuestro jardín.
- Haz que un jardín pequeño parezca mucho más largo y/o mucho más ancho.
- Que nuestro jardín parezca mucho más largo y por consiguiente mucho más grande. Un diseño mucho más ancho en la entrada a exactamente la misma (más que nada desde la visión del ingreso desde la vivienda) y estrechándose paulativamente conforme avanzamos hacia el desenlace producirá estéticamente una sensación de mayor hondura y por consiguiente de mayor amplitud.
- Una observación mucho más amplia y extensa. Un diseño precisamente definido en sus límites horizontales, con sus líneas horizontales muy marcadas, nos dejará trasmitir una sensación de mayor amplitud de la que verdaderamente tenemos la posibilidad de tener.
- Determinar niveles diferentes o alturas en nuestro jardín. Al plasmar un diseño a distintas alturas, tenemos la posibilidad de producir un espacio sensacionalmente mayor.
- Elementos de hojas curvas y ligeras. Evite plantar setos y arbustos rectos y espesos. Las líneas curvas y el follaje conveniente evitan que induzcamos la sensación de ahogo caracteristica de los jardines pequeños y mal diseñados. Con una planificación eficiente, aun tenemos la posibilidad de administrar la generación de distintas perspectivas desde distintas rincones de nuestro jardín.
- Mezcla plantas de distintas tamaños y flores. Nos deja mover un mayor dinamismo a nuestro pequeño jardín y hacer un cierto ritmo implícito en los distintos espacios. En la medida de lo posible ofrecemos prioridad a las plantas pequeñas y en todo instante sostenemos la proporcionalidad de nuestro jardín y también procuramos combinar colores de tonos suaves.
- Evite las especificaciones florales y el follaje de desarrollo veloz. Esto nos ahorra tiempo y dedicación en el cuidado de nuestro pequeño jardín.
- Diseñar y desarrollar un jardín vertical abre una oportunidad mucho más gran de administrar los espacios libres.
- El moblaje y la decoración han de ser en cualquier caso fáciles, funcionales y sin olvidar la proporcionalidad. Eludir sobrecargar los no pocos espacios libres, ha de ser primordial en nuestra planificación estética y servible para explotar al límite nuestro pequeño jardín.
Paso 2
Un segundo paso, que frecuentemente no tenemos en consideración, es ofrecer la vuelta a la manzana. Mire las viviendas vecinas, identifique los estilos empleados y anote las plantas que le agradan; este pequeño trabajo de investigación te va a ayudar a producir opciones y también ideas.
Prosiga con su investigación: Complete las ideas que le vinieron a la cabeza mientras que andaba por su casa y su vecindario con libros o gacetas de diseño de jardines que aun puede hallar on-line. Es primordial haber visto todas y cada una de las opciones antes de comenzar, a fin de que el diseño de tu jardín de flores te lleve a cabo feliz desde el comienzo.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas