¿Cómo hacer una maceta con una lata?

Buenos días amigos, el día de hoy veremos como realizar bellas macetas de hojalata.

Si ayer hemos visto de qué forma ofrecerle un toque mucho más rústico a entre los tarros que disponemos en el hogar y deseamos actualizar, el día de hoy les explicaré de qué forma llevar a cabo unos lindos tarros desde conservas.

Índice
  1. Plantar con esquejes
  2. Punto por punto para estudiar a llevar a cabo macetas colgantes de hojalata:
    1. Normas para realizar un tarro de latas
    2. ¿EL ORDEN DE LOS COLORES AFECTA AL PRODUCTO?

Plantar con esquejes

Si deseas conseguir nuevos brotes de plantas viejas, asimismo es una gran idea plantar esquejes de esas plantas en latas.

En un caso así, precisas un óptimo sustrato (como comentamos previamente, el fertilizante para llevar a cabo medrar tus plantas puede o no estar incluido en este sustrato), esquejes de tus plantas y un riego conveniente.

Punto por punto para estudiar a llevar a cabo macetas colgantes de hojalata:

1. Perforar: Perforar el fondo de las latas con una broca fina para metal y entre los lados de la lata con exactamente la misma poco a una altura media a fin de que coincida con los aguantes de metal. (Tenga presente que el diámetro de este va a ser un tanto mucho más grande que los aguantes que utilizará en el final para colgar las macetas) 2. Pintura: Pinte las latas de acabado de tiza en la paleta de colores que prefiera (En mi caso utilicé exactamente el mismo que para el estante de la barra de madera) Servirán para eliminar el tinte plateado de las latas y proporcionarles una exclusiva vida.

Normas para realizar un tarro de latas

  1. Retire el fondo de entre las latas de atún
  2. Corte la tapa de una lata diferente de latas
  3. Comienza a enganchar todas y cada una de las pinzas cerca de la lata de atún
  4. Pone la tierra y planta que mucho más te agrade en la lata
      • Nota : Pinta las pinzas para la ropa, si lo quiere, antes de sostenerlas a la lata.

      ¿EL ORDEN DE LOS COLORES AFECTA AL PRODUCTO?

      Generalmente, me pareció una pintura muy simple de emplear, pero desde mi criterio, el color cobre soporta menos que el resto de colores. Quizás sea el género de tinte o quizás tenía prisa por prescindir de él y no aguardé lo bastante a fin de que se secase. Pero en una prueba que hice, la cinta de enmascarar arrancó una parte del aerosol de cobre, conque mi consejo es utilizar un color diferente primero y el cobre en el final a fin de que no debas poner cinta de enmascarar sobre él.

      ¡Gracias por comentar y comunicar!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir