Cómo hacer una tortuguera en el jardín

Índice
  1. Pasos para construir una tortuguera
    1. Cambiar el espacio para nuestras tortugas
    2. El hábitat de las tortugas de clima tropical
    3. Jardín o estanque

Pasos para construir una tortuguera

¡La tortuga es el nuevo mejor amigo de tu jardín! Esta divertida y amigable mascota te mantendrá entretenido durante horas mientras le ayudas a encontrar su hogar perfecto. Si estás pensando en construir tu propia tortuguera, aquí tienes algunos consejos para hacerlo.

Primero, necesitarás elegir un lugar adecuado para tu tortuga. Una buena ubicación para el hábitat de tu tortuga debe tener buena sombra y ser bien ventilada. Si es posible, también recomendamos mantener la tortuguera lo más cerca posible de una fuente de agua. Si tu jardín no tiene un lugar adecuado, una maceta grande también es una excelente opción.

Una vez que hayas elegido el lugar ideal para tu tortuga, es hora de construir la casa de tu mascota. Para hacer esto, necesitarás materiales como madera, alambre y una cubierta protectora para proteger a tu tortuga del sol y del mal tiempo. Comienza construyendo una estructura sólida y resistente para el hábitat de tu tortuga, con una buena cantidad de material de relleno para mantener a tu tortuga caliente y segura.

Una vez que hayas construido la estructura de la tortuguera, es hora de llenarla con tierra y decorarla para que tu tortuga se sienta como en casa. Agrega una capa de tierra para que tu tortuga pueda excavar y una variedad de plantas para que sepa lo que es el hogar. Para completar el ambiente, agrega una pequeña fuente de agua para que tu tortuga pueda nadar y refrescarse.

¡Ya está lista! Ahora solo tienes que encontrar la tortuga perfecta para tu hogar. Recuerda que tu tortuga necesita mucho cariño y atención para mantenerse feliz y saludable. Asegúrate de alimentarla con una buena dieta y de proporcionarle el ejercicio adecuado para mantenerla sana y contenta.

Ahora que ya sabes cómo crear la tortuguera perfecta en tu jardín, no hay nada más que hacer que disfrutar de la compañía de tu nuevo mejor amigo. ¡Disfruta de tu tortuga!

Cambiar el espacio para nuestras tortugas

Y no hablamos del estanque, sino más bien del espacio que lo circunda. Entre las primeras cosas que debe llevar a cabo antes de tener tortugas en el estanque es hacer un perímetro de seguridad en torno a ellas para eludir que se escapen. Y no una valla alguno: para comenzar, deberá tener cuando menos el doble de altura que el caparazón de nuestro animal, y cuando menos 20 centímetros mucho más bajo tierra. Las tortugas tienen una capacidad instintiva para excavar, con lo que poner este perno tenuemente en el suelo evitará que salgan del espacio.

Aparte de esta precaución, asimismo resulta conveniente tener en consideración un aspecto en el que no caemos en el momento en que poseemos tortugas en el hogar: son el propósito de los predadores. Y se tienen dentro en este conjunto animales tan familiares como gatos y perros, hasta otros como los zorros en el momento en que habitamos campo abierto. Para eludir que dañen a nuestras tortugas, es requisito contemplar la región del estanque con algún género de valla rápida que deje pasar el sol.

El hábitat de las tortugas de clima tropical

Los tiempos tropicales son mucho más bien difíciles de reproducir, por el hecho de que se necesita una temperatura muy incesante que no cambie bastante entre el día y la noche. Asimismo es imperativo sostener una humedad alta en un lugar al aire libre, lo que tampoco es simple. Las plantas propias de este género de tiempo tienen dentro helechos y otras plantas de hojas enormes que brindan sombra y sitios frescos a fin de que las tortugas se oculten.

Para crear un recinto a fin de que viva tu tortuga, cerciórate de poner paredes fuertes que sean por lo menos un par de veces mucho más largas que el cuerpo de tu tortuga a fin de que no logre huir. Si su tortuga es una suerte de madriguera, asimismo debe sepultar cercas de metal bajo el nivel del suelo.

Jardín o estanque

Es un espacio mucho más grande que un nido de tortuga y en el que la tortuga tiene ingreso al agua (comúnmente en mayor cantidad y hondura) y además de esto tiene una región seca donde puede reposar .

Acostumbran a complementarse en casas con su espacio exterior, en parques, centros de animales, etcétera. plástico o tapa de un envase que lleve a cabo las ocasiones de rampa • Pegamento plástico fuerte • Envase pequeño de plástico • Tijeras

La primera cosa que vamos a hacer va a ser recortar el césped artificial con un cúter. Requerimos recortar el tamaño del envase pequeño que vamos a usar. Para determinar los bordes, tenemos la posibilidad de utilizar unas tijeras.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir