¿Cómo pintar las puertas en blanco?
Recientemente varios de nuestros clientes del servicio asisten a nosotros pues desean colorear las puertas de sus viviendas. Están cansados de observarlos en color madera o desean mudar su decoración y eligen por esta alternativa mucho más económica que obtener puertas novedosas. Inspirándonos asimismo en las imágenes del antes y el después que anegan las redes, donde observamos las lindas transformaciones que se alcanzan sencillamente pintando las puertas de blanco (por supuesto el color mucho más escogido) u otro color si sois mucho más audaces. Si eres de los que desea colorear las puertas de casa sin la necesidad de limar y sin ser un especialista profesional, en este momento puedes con Versante, la pintura a la tiza de enorme calidad de Autentico. Con esta pintura es muy simple de efectuar y vas a tener tus puertas absolutamente acabadas en un fin de semana.
Los procedimientos que se deben llevar a cabo para colorear sus puertas son los próximos:
Materiales precisos
Los materiales precisos son:
- Cinta de carrocero. Vamos a usar la cinta de carrocero para resguardar las paredes de la pintura ocasional al cepillar el tapajuntas. Y asimismo para colorear en ciertos ángulos, como el acercamiento entre el tapajuntas y el suelo.
- Papel cartón. En todo el espacio de trabajo próximo a la puerta a colorear, es conveniente resguardar el piso con cartón, esto impide máculas y gotas de pintura. Asimismo es buena práctica poner debajo una parte del tamaño de el papel de la puerta para eludir colorear en el momento en que hacemos los recortes en el papel de la puerta.
- Cartilla. El material indispensable en nuestro caso. Deseamos colorear una puerta de madera que fué embarnizada. A fin de que la pintura se adhiera de manera perfecta, es requisito utilizar una aceptable imprimación. Forma el puente entre la puerta y el esmalte de acabado. La imprimación escogida es a partir de agua, de la misma la pintura.
- Esmalte. Es el acabado de pintura final de la puerta. Da el aspecto final: el tono y la luz seleccionados dependen del esmalte. En mi caso, la decisión recayó en un esmalte acrílico al agua. La pintura acrílica al agua no posee disolventes, con lo que no se desarrollan los habituales y fuertes fragancias de las pinturas sintéticas.
Pasos para colorear puertas de blanco
Si has decidido colorear las puertas de blanco, es conveniente tener en consideración los próximos pasos a fin de que queden inmejorables. Pero primero observemos todos y cada uno de los materiales que precisas:
- Rodillo: Para colorear puertas, los más destacados rodillos son los de cerda cortísima o de espuma, concretos para lacar o esmaltar.
- Imprimación
- Pintura o esmalte para madera
- Cinta de enmascarar
- Papel de lima o lijadora eléctrica
- Mantas, papel o plástico para contemplar y resguardar suelos, muebles, etcétera.
Pulverizar puertas con pintura a la tiza
La pintura a la tiza se puede utilizar con rodillo, brocha o pistola pulverizadora. Las 3 formas son del mismo modo válidas, pero cada una da un resultado diferente.
- El rodillo: da como resultado una pintura con un efecto traje afín al barniz.
- El cepillo: deja un acabado mucho más rústico.
- Con pistola: se logra uniformidad en un el menor tiempo, pero no es sencillo de utilizar por ser una pintura muy espesa.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas