Cómo purgar un radiador con purgador automático

Cuando hayas recuperado todos tus productos, ¡tú decides! Es de esta forma como:

  1. Coloca todos tus electrodomésticos al límite y espera unos quince minutos,
  2. Apaga la calefacción y coloca la caldera en "verano" o "fuera", para eludir cualquier peligro de quemaduras,
  3. Espere a que los radiadores se enfríen,
  4. Abra de forma cuidadosa el tornillo de ventilación o limpieza (comunmente en la parte de arriba del radiador, en frente de la perilla de ajuste) con la llave particular,
  5. suelte el aire,
  6. Recoja el agua que sale con el envase,
  7. Cierre el sifón en relación el agua deje de salir,
  8. Restituya la presión en el radiador abriendo la válvula de llenado de la caldera (el manómetro ha de estar entre 1 y 1,5 bar para un piso o casa de una planta, y entre 1, 8 y 2 bar para una vivienda de 2 plantas),
  9. Cierre la válvula de llenado,
  10. S salga volviendo a prender su aparato.
Índice
  1. ¿Cuándo purgar los radiadores?
  2. ¿De qué forma purgar un radiador?
    1. Dónde tienen que ponerse

¿Cuándo purgar los radiadores?

En este momento que sabes lo esencial que es purgar los radiadores, te vas a estar preguntando: ¿debo purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada? Le afirmaremos cuándo es el más destacable instante para llevarlo a cabo y evitaremos que lo realice con mucho más continuidad de la precisa.

Se aconseja una vez por año, si bien es dependiente de causantes como el género de instalación, la antigüedad de la caldera, etcétera.

¿De qué forma purgar un radiador?

Antes que empieze la temporada de calefacción, es esencial comprobar el circuito y sus elementos, tal como la proporción de aire que se haya podido amontonar. Caso de que dispongamos de trampas automáticas, es primordial revisar que la trampa marcha apropiadamente, en caso contrario va a haber que reemplazarla completamente.

Por otra parte, si tenemos purgas manuales, es requisito purgar cuando menos una vez por año o siempre y cuando hallemos anomalías en el sistema.

Dónde tienen que ponerse

Las salidas de aire automáticas o manuales tienen que ponerse en la parte mucho más alta de la instalación del radiador, en tanto que es donde se amontona la mayoría del aire. Esto le posibilita salir al exterior y la calefacción marcha adecuadamente.

El desempeño de un desagüe automático es simple, en tanto que el propósito es remover el exceso de aire del sistema a fin de que el agua ardiente se distribuya adecuadamente por toda la instalación. El dispositivo automático se activa en el momento en que descubre aire en el sistema. Entonces efectúa una limpieza automática liberando el aire.

De qué manera marchan

El desempeño de un desagüe automático es sencillísimo. Se apoya en el principio de flotabilidad de los cuerpos sumergidos en un líquido.

En el momento en que no hay aire juntado en el tubo trampa, el flotador sigue arriba y el mecanismo de adentro sostiene la compuerta clausurada.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir