Cómo quitar el revoque de una pared

Emplear un fijador o sellador, asimismo popular como imprimación para paredes, tiene sus provecho. Primordialmente, sella la pared a fin de que absorba menos pintura, cubriendo mejor el color previo y gastando menos. Es por ello que la app de sellador es primordial en paredes novedosas, en la reparación de fisuras y en paredes que no fueron pintadas por un buen tiempo.

La masilla se emplea de esta manera que la pintura, con brocha y rodillo, diluida según las normas del envase. Dejar secar las horas primordiales antes de utilizar la primera mano del resultado definitivo.

Índice
  1. Primeros pasos
  2. Qué es el salitre en las paredes
  3. Yeso fino
    1. Lava la pared con cloro, vinagre o bicarbonato

Primeros pasos

Ahora decidido si quitaremos la cubierta de 2cm, la fina o solo las capas de pintura, vamos a proceder al enlucido, que va a ser algo afín para los tres casos salvo las gruesas, que si no somos muy habilidosos, nos va a venir bien cargar unas horas antes de volver a poner las finas.

Este semeja un paso evidente, pero debemos tomar en consideración 2 consideraciones antes de accionar con el mazo y el cincel. Quiero el pico, pero eso es lo que tengo. y eso puede servir el martillo y el hierro, tanto como la llana sirviendo de filo. Marcamos con un lapicero y una regla, por servirnos de un ejemplo, un nivel alén de la parte perjudicada, intentando de localizar con trazos las partes reventadas, que acostumbran a tener un sonido hueco en el momento en que se apalean con los nudillos.

Qué es el salitre en las paredes

Por definición, los salitre son nitratos y sulfatos alcalinos, normalmente de color blanco o amarillento. En términos sencillos, los salitre son CRISTALES DE SAL (como el azúcar o la sal) que se depositan en los materiales porosos de la vivienda. De esta manera observamos el salitre en paredes de ladrillo, yeso, yeso y hasta en piedras.

El concepto de salitre es bastante extenso. Para lo que verdaderamente te resulta interesante, afirmemos que es la eflorescencia salina, con apariencia de máculas o depósitos, que se amontona en las paredes en presencia de humedad. Ciertos los confunden con hongos o "mufa", pero de todos modos no son substancias orgánicas.

Yeso fino

El yeso fino, como su nombre señala, es muy fino. Por este motivo, es primordial, antes de comenzar, remover las deficiencias que hayan podido quedar del revoque abultado a fin de que la pared no prosiga repitiendo estos errores. Limpiaremos primero la pared a fin de que no quede ningún exceso de material. La pared está húmeda, y aplicamos el yeso fino cubriendo toda la área. Recuerde llevar a cabo esto siempre y en todo momento con un factor humectado. Con una llana limpiaremos toda la región donde trabajaremos. Como requerimos que la pared esté muy húmeda, tenemos la posibilidad de remojar toda la área con una manguera, con abundante agua.

Mojamos asimismo la llana y ubicamos la mezcla, de abajo hacia arriba. Entonces se alisa el material aplicado y se procura finalizar el yeso fino en solo una cubierta, en tanto que la app de 2 capas puede producir deformaciones por sobrecarga.

Lava la pared con cloro, vinagre o bicarbonato

En un caso así solo deseas eliminar esta mácula de la pared, deberás llevarlo a cabo muy con frecuencia y respirar el fragancia a la substancia aplicada que, en la situacion del cloro y el vinagre, es muy desapacible. El primordial problema en un caso así es que se transforma en una rutina semanal y cada vez vas a ver manifestarse la mácula con mucho más continuidad en tanto que la pared se prosigue llenando de agua.

Esta es otra solución temporal que acostumbramos a ver en el momento en que diagnosticamos humedades en las viviendas, puede perdurar cerca de tres meses y después vas a ver que la mácula resurge, y en ciertos casos la pintura se regresa roja voluminosa El inconveniente es que esta no es una solución persistente, te vas a ver culpado a colorear la pared con frecuencia y transcurrido un tiempo termina saliendo costoso.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir