Cómo quitar la tapa de la cisterna
Reparación de la cisterna del inodoro
Este es el primer y también indiscutible paso, pero asimismo el primer punto donde se puede localizar una fallo. Debe cerrar el agua que ingresa al inodoro, y para ello es preferible emplear la llave que está a su lado. Gírelo para eludir que entre mucho más agua y vea si verdaderamente marcha tirando de la cisterna. Si sale cada vez más agua, el grifo no marcha adecuadamente y debe modificarlo. Echa una ojeada al catálogo del aparato de fontaneros privados de Alcalá de Henares y busca un nuevo modelo para reemplazar el que falla, pues te ahorrará varios quebraderos de cabeza más adelante. Por otra parte, para eludir que entre mucho más agua en el caso de fallo, deberás cortarla a nivel general con la llave de paso de la vivienda.
En este momento, deberás abrir la tapa de la cisterna; pero para eso hay que pasar por el tirador de este. Aquí puede localizar otro inconveniente: el mango siempre y en todo momento está sutilmente levantado, lo que provoca que el agua entre regularmente en el inodoro. Hay que revisar que marcha apropiadamente y parar a conocer si tras tirar prosigue dejando pasar el agua por el hecho de que no baja por el lugar conveniente. Atornille, desatornille y manipule hasta el momento en que quede en el sitio conveniente. En caso contrario, asimismo debe mudar la manilla de su inodoro. Webs como esta para estos fontaneros en Fuenlabrada Loranca acostumbran a tener un catálogo bastante extenso donde seleccionar.
Tutorial punto por punto
- Retire la tapa exterior del depósito, o sea, el adorno donde van instalados los botones. Si bien es dependiente del modelo, tienden a ser empotrables y con algo de presión en los laterales o empujando hacia arriba, la parte exterior frecuenta desprenderse delicadamente de la pared.
- Retire la cubierta donde están los botones, esta tiende a ser una placa de plástico o metal que asimismo está incrustada en la pared. Habitualmente, incluye unos cuantos tornillos de plástico a cada lado que puedes girar con la mano para dejar caer la tapa. Precaución con los pulsadores a fin de que no se rompan, probablemente debas girar la palanca del pulsador pequeño y ponerlo en situación horizontal a fin de que salga de la tapa.
- Antes de llegar al mecanismo del depósito, hay una tercera tapa protectora que asimismo se puede eliminar de forma fácil con la mano. En la mayoría de los casos, se anexa al orificio en la parte de arriba y es simple de dejar en libertad.
- Con la cisterna a la visión, la primera cosa que hay que realizar es encontrar y cerrar el grifo. Lo habitual es que lo halles en la parte de arriba del hueco y únicamente debes girarlo para recortar el paso del agua. Entonces suelte el manguito que está roscado para el paso del agua y compruebe que no quede ningún resto.
- Retire asimismo el mecanismo de pulsador, la boya y el mecanismo de liberación. Esta última es por norma general la parte mucho más frágil de las cisternas y la que mucho más se estropea, tiene una membrana inferior de goma que se estropea con la utilización y hay que mudarla. El mecanismo superior -descargador- asimismo puede ser el inconveniente.
Eliminar la tapa del depósito
Para esto hay que tener en consideración que muchas veces va a ser preciso desatornillar los racores antes de sacar el contemplar. Es esencial efectuar este paso de manera cuidadosa y precaución y tomar en consideración que la tapa puede ser pesada. Debe manipularse con tranquilidad para eludir golpes y fracturas y ponerse de manera cuidadosa en un espacio seco y protegido.
Este es un paso fácil que solo radica en desenroscar esta parte girándola en sentido opuesto a las agujas del reloj. No requerimos ninguna herramienta concreta para llevarlo a cabo, si bien es esencial revisar que no nos encontramos forzando la parte y no ocasionando rasguños: no es una parte frágil pero es preferible cerciorarse de que se protege su integridad.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas