Cómo saber si la piscina pierde agua
Hay diversos tipos de fugas en una piscina. Según el género de fuga que poseas, debes accionar de una manera u otra.
Fisuras o grietas: Las fisuras son aberturas o rupturas largas y angostas que se muestran en el material del que está llevada a cabo la piscina. Debido al paso del tiempo ahora los movimientos por la presión del agua y la tierra exterior, se forman estas grietas en la composición del vidrio.
Cómo saber si pierde agua
Por lo general, en el momento en que advertimos que nuestra piscina pierde agua, entramos en pavor y no entendemos qué llevar a cabo. Lo cierto es que la búsqueda del inconveniente no es tan complicada... La primera cosa que debemos realizar es llevar el agua a su nivel. Justo después marcamos el nivel del agua con un rotulador. Cerramos las tres válvulas de bola que entran al motor, que son el Skimmer, la admisión y el cárter. Así, si el inconveniente está en la tubería, el agua solo va a salir por la fuga de nuestra tubería.
Por la mañana siguiente, veremos si el agua ha bajado bajo nuestro letrero. Si no, es por el hecho de que no perdemos agua por el vaso sino más bien por la tubería. Si cayó bajo la marca en nuestro marcador, debe aguardar todos y cada uno de los días a que deje de caer para saber qué tan enorme es la pérdida.
De qué forma arreglar una fuga en una piscina desmontable
Si halla una fuga en su piscina, el desarrollo de reparación es veloz y simple.
Si has localizado la fuga, no es necesario vaciar la piscina, solo precisarás un kit de reparación. Entonces, tienes que poner un parche de PVC en el área donde hay una fuga.
Prueba del balde, ¿la piscina pierde agua?
Asimismo hay una forma realmente simple y casera de revisar si hay una fuga de agua o si la fuga es por fácil evaporación, es realizando la "prueba del balde". Esta prueba radica en poner una cubeta con agua en la piscina a lo largo de múltiples días (4 o 7 días) dejando el nivel del agua de la piscina al mismo nivel que la cubeta (la cubeta se puede acoplar a la escalera, por poner un ejemplo, no desplazarse). Antes hemos parado el sistema de filtración y marcado el nivel del agua en el cubo. Pasados estos días comprobaremos el estado del cubo.
Si no hay diferencia entre el nivel de la piscina y el nivel del cubo, suerte, tu piscina no pierde agua y todo hay que a la evaporación natural del agua.
¿De qué manera localizar la fuga?
Para entender el diagnóstico de fugas de agua en su piscina, es esencial saber la proporción de agua que pierde su piscina, lo que asimismo va a ayudar a saber la causa y el origen de la fuga. Para esto puedes usar un lapicero y marcar el nivel de agua de hoy en la cara del skimmer de la piscina, para revisar la pérdida de agua y ver si existe algún aspecto de afuera que influya en este inconveniente, si la piscina pierde mucho más agua ciertos días que a el resto, etcétera
Otra prueba que puedes llevar a cabo es atestar la piscina hasta el nivel inicial, pero apaga la bomba a lo largo de 24 h, para poder ver si cambia el nivel del agua. La localización de las fugas en la piscina asimismo es un apunte a tomar en consideración, puesto que si la fuga de agua de la piscina no cambia, con independencia del estado de la bomba, entonces hay una fuga estructural en la piscina. Si la bomba cambia la tasa de fuga de agua, así sea que esté encendida o apagada, quiere decir que la fuga está en el sistema de cañerías.
Deja una respuesta