Cómo saber si mi aguacate es hembra o macho
Según el entender habitual, se precisan 2 árboles de aguacate a determinada distancia (tienen la posibilidad de ser decenas y decenas de metros) para gozar de sus frutos. Si deseamos que nuestro árbol tenga varios aguacates, o sea en parte cierto.
El aguacate es el fruto del árbol Persea de america y es apreciado por su enorme valor nutritivo. De este modo, se añade a una gran pluralidad de platos merced a su buen gusto y rica textura. Por poner un ejemplo, es el ingrediente primordial del guacamole mexicano. Hoy día, el aguacate se convirtió en un alimento muy habitual entre la gente que procuran un método de vida beneficioso para la salud. En ocasiones se le llama un "superalimento", lo que no llama la atención dados sus provecho para la salud.
El aguacate exhibe un accionar llamado protoginia dicogamia a lo largo de su floración. Se llama dicogamia a la separación temporal en la maduración de los sexos de solo una flor, de una flor hermafrodita (muestra los dos sexos). Por otra parte, la protoginia hace referencia al orden de apertura de la flor, primero siempre y en todo momento en estado femenino y después en estado masculino. En otras expresiones, las flores de aguacate maduran primero el pistilo, el órgano femenino, y después los estambres, el órgano masculino.
Hembra el día de hoy, macho mañana
Un árbol de aguacate maduro cuelga con panículas de docenas de flores, generando mucho más de un millón de flores de año en año. Única en todo el reino vegetal, la flor del aguacate padece una complicada danza de cambios de sexo que los botánicos llaman dicotomía sincrónica. Cada flor solo está abierta a lo largo de un par de días. El primero de los días, la parte femenina de la flor trabaja a lo largo de unas horas, absorbiendo el polen de las otras flores, tras lo que la flor muere y se cierra. En el momento en que la flor se abre nuevamente al segundo día, los órganos masculinos están activos. Sueltan el polen para fertilizar las otras flores y listo. En el momento en que la flor es fecundada, se regresa fértil.
¿Se precisan 2 árboles de aguacate para reproducirse?
Por servirnos de un ejemplo, si está cultivando un aguacate tipo A, escoja un árbol tipo B para contribuir a la polinización. Los aguacates tipo A son 'Hass', 'Pinkerton' y 'Gwen'. Los aguacates que generan flores tipo B tienen dentro "Fuerte", "Bacon" y "Zutano". Los aguacates como 'Fuerte', 'Bacon' y 'Zutano' son híbridos de aguacate y son resistentes a 25 o 26 F, que es la región 9b del USDA.
Las flores de tipo A se abren por la mañana como hembras receptivas al polen y lanzan polen como machos a la tarde siguiente. Las flores de tipo B, por otra parte, se abren como hembras y son receptivas al polen por la tarde. Cada flor de un árbol de aguacate tiene dentro partes masculinas y femeninas. Las partes reproductivas masculinas se los conoce como anteras y estambres y generan polen.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas