Cómo se quita la silicona del aluminio
De qué manera eliminar los restos de silicona del aluminio
No es solo por la parte estética de ver esa región tan bonita, sino más bien por el hecho de que en dependencia del tamaño de la región, tener restos de silicona puede sospechar un peligro de inutilidad en un espacio.
Por no charlar de que si hay humedad en esa área, el moho se acumulará de manera rápida y deberás eliminar el molde y la silicona, hace difícil el trabajo.
Eliminar la silicona en las ubicaciones que no pueden rayar
Existen muchos casos en los que no es aconsejable o es imposible llevar a cabo con un cuchillo u objeto afilado para eliminar los restos de silicona. En estas situaciones, puede evaluar un segundo recurso que es muy eficaz y simple de realizar. Precisarás acetona y éter diluidos en partes iguales.
La mezcla de acetona y éter hay que utilizar sobre la mácula con un paño. Frote delicadamente y aumente la intensidad a fin de que la silicona se desprenda por sí misma al tomar contacto con el líquido. Ojo por el hecho de que la acetona puede dañar ciertos materiales o tejidos, perjudicar su color o la luz de ciertas bases. Si no está seguro, intente utilizar la mezcla primero en un área pequeña y reservada para poder ver si es dañino o no en un caso así.
Cortador para eliminar silicona del aluminio:
- El trabajo radica en eliminar los restos de silicona cortando los bordes, corres el peligro de rayar el aluminio , pero con mucha paciencia podrás conseguir esto sin dañar la área.
- Con bastante precaución vas arrancando el pegamento de a poco, tirando con los dedos ciertos pedazos que vas rompiendo y de este modo consecutivamente hasta finalizar.
- Puedes adecentar cualquier resto suelto que quede con un paño humectado con agua y frotado por toda el área donde realizaste esta labor.
- Si hay máculas o rayones en el aluminio, puedes repararlo con masilla y después colorear la región con pintura particular para aluminio.
Retire la silicona
Para empezar este desarrollo, precisará una espátula o una navaja para eliminar la mayor cantidad viable de silicona seca. Cerciórate de que la espátula o cuchillo no entre en contacto directo con la área, puesto que podrías rayarla.
Tras haber raspado la área y haber eliminado una parte de la silicona, coloque una cantidad desprendida de alcohol sobre los restos de silicona; entonces limpie la área con una esponja. Prosiga este desarrollo hasta el momento en que la silicona seca se ablande un tanto. Cuando se haya eliminado exitosamente toda la mugre, va a estar listo para seguir con el último paso. Tenga presente lo siguiente:
Deja una respuesta
Entradas relacionadas