Cómo tapar los agujeros de la carcoma
- Masilla, resina o pasta para muebles
- Barniz para madera
- Pincel para barniz
- Lima para madera.
Antes de volver a poner un mueble, es requisito saber si fué perjudicado por una plaga que hace la carcoma.
Pasta para tapar orificios en la madera
Como ahora comentamos, si hallas algún defecto en la madera, como un orificio o una viruta, puedes emplear algún género de pasta que tiene dentro masilla lleva por nombre. le deja contemplar estos temas. La masilla es un género de masa blanda compuesta por norma general por tiza y aceite de linaza, que al secarse se endurece y se emplea para tapar orificios. Los pasos para elaborar y llevar a cabo la masilla son:
- Toma la madera, serrucho o lijadora y haz algo de aserrín, cuyo espesor es dependiente de la herramienta que uses para producir eso.
- Añadir agua al pegamento de pájaro carpintero para aligerarlo, entonces añadirlo al serrín.
- Mezcla bien, entonces añade esa mezcla a los orificios que desees tapar, ayudándote con una espátula, deja un cierto relieve, pues se encoge al secarse.
- Deje secar y sanar a lo largo de 24 h, entonces lije con un cuchillo de grano medio hasta el momento en que la área quede lisa.
- Puedes añadir algo de color a la área de madera.
¿De qué manera esconder pequeños orificios de clavos o tornillos en la madera?
El desarrollo de tapar orificios dejados por clavos o tornillos es sencillísimo. Considerablemente más simple que poner masilla para sellar enormes huecos. Como son superficies donde el orificio no es muy grande, puedes utilizar plastilina para sellar y completar el orificio.
Si deseas algo mucho más profesional deberás utilizar masilla, cera o resina. El resultado final va a ser exactamente el mismo. Primero debe contemplar ese orificio, es esencial utilizar una espátula para contribuir a que la masa cree una área lisa.
Decapado y frotado
Tras revisar el estado de la parte, la desmontamos para lograr trabajar intensamente todas y cada una de las unas partes de la mesa. Antes de utilizar el producto contra la carcoma hay que eliminar el tinte y barniz que tenga la madera. Nuestra intención en un caso así es volver a poner el color original de la mesa. Para esto vamos a utilizar un producto en tiras con el apoyo de una brocha. El tiempo de reacción del producto es dependiente de las normas del desarrollador o de la cubierta de tinte o barniz que tenga. El truco radica en ver ondular la área. Lo primordial es no permitir que el producto se seque. De ahí que te sugiero no utilizar todo el producto en todas y cada una las ubicaciones y después frotar, puesto que esto resecaría el decapante. Mucho más bien hazlo de a poco por región. Tras haber aplicado el decapante y haber tenido unos minutos para trabajar, frotamos todas y cada una de las unas partes de la mesa con una canción de cuna. Al remover estas capas asistimos a que el producto penetre mejor para los xilófagos. Antes de llevar a cabo nada, asegúrese de contemplar la área con plástico y use guantes de plástico, puesto que el decapante es un producto bastante belicoso. Es de este modo como se ve la tabla tras el primer paso.
Con este primer paso de decapado y frotado hemos eliminado ese color rojizo de la mesa y preservado el color original. Lo que asimismo deseamos es aclarar un tanto mucho más el color natural de la madera.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas