El cloro sube o baja el ph

Seguramente hayas oído hablar entre la relación existente entre el cloro y el pH de las piscinas. Requieren un análisis incesante en el agua de cualquier piscina, con independencia de su tamaño o naturaleza. En el artículo analizaremos intensamente las dos medidas para entender la correlación entre una y otra y por qué razón es esencial revisarlas cuando menos semanalmente.

Índice
  1. ¿Cuál es el nivel preciso de cloro?
    1. ¿Qué es el pH y cuál es el nivel acertado?
  2. Ventilar el agua para subir el pH
  3. ¿Qué es el pH?

¿Cuál es el nivel preciso de cloro?

Según las normativas mucho más esenciales para piscinas en el planeta, el valor ideal de cloro es de 1 ppm (partes por millón). Estos datos por sí mismos no nos sirven de mucho; no obstante, es bastante útil si tenemos una herramienta de medición. Es bastante común percibir que como algo relacionado con la salud de la piscina, "es bastante buena" por el hecho de que "tiene bastante cloro". O sea un fallo, el cloro no tiene que ver con añadir bastante o poco, hablamos de añadir la cantidad adecuada y hacer el ámbito perfecto para prosperar el efecto desinfectante.

Otra expresión bastante común al ingresar en la piscina es "La piscina huele a bastante cloro", esto no puede ser de este modo, agregando mucho más cloro al agua no vamos a poder advertir nada extraño en ella, puesto que este aroma que frecuentemente confunde a la gente se genera primordialmente en el momento en que hay materia orgánica en el agua que se combina con el cloro, con independencia de la proporción de este último compuesto que se encuentra en la piscina.

Entonces, ¿qué genera esta fragancia? Cloraminas, un gas venenoso que irrita las vías respiratorias y no es bueno estar expuesto a él por un buen tiempo. Solo apreciaremos que el contenido de cloro es verdaderamente prominente, en el momento en que nos bañemos y nuestra piel empiece a picar o probablemente tras unos días en el momento en que examinemos nuestra ropa y descubramos que se está descolorando. Sea como sea, no nos metemos en la piscina para estropearnos la ropa y bastante menos la piel. En este momento pensemos qué ocurriría si estuviésemos en la situación contraria, donde el nivel de cloro es bastante bajo. Lo más lógico sería que no nos pasaría nada en tanto que solo estaríamos expuestos al agua, pero esta creencia puede ser realmente dañina

¿Qué creerías que pasaría si estuvieses en una piscina pública y la persona junto a ti te hiciese tienes conjuntivitis o cualquier otra infección urinaria u orgánica y tus fluidos contaminados caen al agua cerca de donde andas mucho más relajado y saludable? Alguno puede dejar en libertad una cantidad importante de bacterias o virus en el agua, aun usted mismo sin caer en la cuenta, o sea bastante común tratándose de piscinas públicas, por poner un ejemplo. Si un microorganismo entra en contacto con el agua y el contenido de cloro es suficientemente prominente, se oxidará velozmente y va a morir antes que logre ocasionar polución o tomar contacto con otro cuerpo. Si el nivel de cloro es bajísimo, no posee la propiedad oxidante, con lo que el microorganismo puede desplazarse libremente por el agua de la piscina, hasta el momento en que es absorbido o entra en contacto con otro cuerpo que lo logre infectar.

No es requisito que sea un individuo quien traiga los microorganismos de todas formas en una piscina pública la regla de ducharse antes de ingresar siempre y en todo momento va a ser vital para reducir el peligro como afirmábamos las esporas tienen la posibilidad de ingresar en la piscina atraídas por el viento y con el agua con un bajo contenido de cloro, se tienen la posibilidad de conformar mucho más microorganismos antes que el primer bañista se haya dado un chapuzón.

Por servirnos de un ejemplo observemos la situación de las algas, si no hay algicida o cloro que las detenga, sencillamente prosiguen su desarrollo de proliferación en el agua, al comienzo va a ser realmente difícil de ver, pero los primeros síntomas se ven en el momento en que las paredes se vuelven escurridizas, y transcurrido un tiempo el agua comienza a verse verde, pero relajados, esto último solo pasa en el momento en que son muy enormes, tras un largo periodo de tiempo de expansión y desarrollo (en torno a 3 semanas precisamente) es que se ven muy interesantes a la visión .

El cloro tiene tres muestras distintas, la app de todas estas va a depender de los distintos tiempos de llenado de la alberca y del aparato que compone tu sistema de recirculación, para mayor información y informaciones sobre que género de cloro precisas, lo idóneo es tomar contacto con tu local experto en piscinas, quien va a poder asesorarlo en sus pretensiones concretas.

El cloro cumple su función primordial en el sistema de electrólisis, este es una sección precisa del sistema de recirculación, empieza a marchar tan rápido como se expulsa el agua del filtro al clorador on line (donde se efectúa la electrólisis). Su función es dosificar el cloro y también inyectarlo en el agua a fin de que actúe como desinfectante, este es casi el último desarrollo antes que el agua vuelva a la piscina. El cloro asimismo se puede dosificar en la piscina por medio de un clorador flotante, o de manera directa en el agua, creando un "choque de cloro" al principio del llenado de la piscina o con un cambio de agua.

De esta manera podríamos sintetizar: un nivel alto de cloro es dañino por el hecho de que daña nuestro cuerpo y asimismo nuestra ropa, y un nivel bajo estimula la propagación de anomalías de la salud y la existencia de contaminantes. Por estas 2 causas, es esencial sostener los escenarios de cloro.

¿Qué es el pH y cuál es el nivel acertado?

El pH es un coeficiente que mide la acidez o basicidad de una solución aguada. Es un término primordial para comprender la salud y el cuidado de las piscinas, a sabiendas de que nos puede ahorrar bastante dinero en lo que se refiere a modelos químicos, limpieza y cuidado de equipos. El valor perfecto para el agua de la piscina está entre 7 y 7,4. En este rango está la acidez perfecto para que nuestro cuerpo no padezca ningún daño.

Si el pH es mucho más bajo, el agua va a ser mucho más ácida, si el pH es de 6 o menos, el agua puede ocasionar irritación en la piel y los ojos, y si fuera algo mucho más bajo, si el pH es de en torno a 5 o menos, el cemento y varios metales se corroerá. Se dieron casos de piscinas con paredes desconchadas por una mala administración del agua y como resultado un pH muy ácido, si esto pasa con las paredes imagínate mostrar nuestra piel.

Entonces, ¿qué ocurriría si el pH es mayor a 7,4? Para responderlo de la forma mucho más fácil, cuanto mayor sea el pH de nuestra piscina, menos efecto tiene el cloro, esto causa que aparezcan algas y bacterias y se multipliquen muy de forma fácil a un pH prominente, con lo que lo primero en lo que la mayor parte de la multitud piensa es en añadir un tanto mucho más de cloro a la piscina; no obstante, debido al prominente pH del agua, la función de desinfección se anula prácticamente de forma automática.

Esa es la razón primordial por la que los expertos de la piscina siempre y en todo momento aconsejan evaluar el pH del agua de su piscina antes de utilizar cualquier producto químico, puesto que su efectividad es dependiente en buena medida del pH. Otro efecto de un pH prominente es que el calcio no se disuelve, con lo que es mucho más simple solidificarse y acumularse, tanto en las cañerías, afectando a todo el sistema de recirculación de tu piscina, como en las paredes, de manera antiestética así como contaminante. . Deberemos tener bastante precaución en esta situación, ten en cuenta que un pH altísimo puede conducir exceso de calcio por las cañerías al filtro y una vez adentro puede compactar el material filtrante mucho más de lo preciso lo que ocasionalmente complicaría la función del filtro. Las distintas composiciones de cloro y pH.

Como hemos citado en el artículo, hay efectos tanto del cloro como del pH que se fortalecen bastante entre sí. Asimismo hay otros causantes auxiliares que tienen la posibilidad de perjudicar esta combinación, como la alcalinidad, la dureza, el cloro libre, el cloro mezclado, los metales disueltos, etcétera. Todos estos componentes tienen la posibilidad de producir inconvenientes en el agua que son bien difíciles de hacer un diagnostico. Lo más esencial es poseer en todo momento el cloro y el pH en los escenarios correctos, y si persisten estos síntomas, revisar otros valores.

En la mayor parte de las situaciones, con estos 2 valores bien estabilizados en el rango perfecto, el agua va a estar en perfectas condiciones. Estas son las situaciones a las que nos podemos enfrentar:

PH alti y cloro alto: La aptitud desinfectante del cloro se ve absolutamente comprometida por el prominente nivel de basicidad del agua, gracias a esto no puede remover algas, bacterias y virus en el agua, con lo que se infectará y si intentamos con este inconveniente de añadir bastante cloro asimismo introduce cloraminas en el agua, las primordiales causas del mal fragancia y la irritación de la piel. Tengamos precaución asimismo con la ropa, se puede deteriorar por la alta concentración de cloro en el agua.

PH altoy cloro bajo: Gracias a que el pH es bastante prominente, el cloro perderá sus características desinfectantes, y esto va a crear las condiciones perfectas para la reproducción de contaminantes en tu piscina, como bacterias, virus y algas. este último asimismo puede ocasionar acumulaciones que hacen que las paredes o el piso se vuelvan escurridizos.

PH bajo y cloro alto: En el momento en que el pH es bajo, nos encontramos en un nivel ácido del agua, en el momento en que esta acidez está en torno a 5 según la escala de pH, empieza a producir corrosión en el cemento, irritación y quemaduras químicas, en este momento tengamos en cuenta que Este ámbito asimismo va a aumentar los altos escenarios de cloro en el agua, lo que no va a hacer mucho más que acrecentar los daños a tu salud y la aparición de las desapacibles cloraminas.

pH bajo y cloro bajo: más allá de que esto suena como algo no tan malo, no es verdad en lo más mínimo, el pH en sí, que está en un nivel bajo el rango perfecto, se regresa ácido y causa daño químico y corrosión, si este es la situación.

Agregamos que el nivel de cloro en la piscina no es bastante, con lo que asimismo deberemos tener en consideración la existencia de algas (agua verde), bacterias y otros microorganismos presentes que resultan de una mala desinfección. pH y cloro en el rango conveniente: Valores especiales sin peligros evidentes. A valores normales de cloro y pH, no frecuenta presentarse ninguno de los inconvenientes nombrados en las composiciones precedentes.

Ventilar el agua para subir el pH

Un buen truco para subir el valor del pH del agua es orearla. Es un procedimiento sencillísimo, a reiterar todos y cada uno de los días a lo largo de una semana precisamente, que va a consistir en regentar chorros de agua a la área del agua con una manguera. Asimismo se puede utilizar otra técnica que deje batir y agitar el agua lo bastante para orear el dióxido de carbono que se haya juntado. Esta práctica eleva el nivel de pH y no interfiere la alcalinidad. Es útil repetirlo cada 2-3 días.

Antes de poner tu piscina predisposición de tus familiares y amigos, verifica las condiciones de pH donde está, así como te aconsejamos en el artículo. No va a tardar bastante y te vas a sentir totalmente relajado y seguro.

¿Qué es el pH?

Técnicamente, tenemos la posibilidad de determinar el pH como el coeficiente que mide la acidez del agua. Tenemos la posibilidad de charlar de un pH neutro (entre 7,2 y 7,6), un pH ácido (inferior a 7,2) y un pH alcalino (mayor a 7,6). El agua de la piscina debe sostenerse a un pH neutro. El pH por norma general tiende a subir, con lo que es requisito llevar a cabo un control periódico con las herramientas correctas. La manera de medir el pH de la piscina es por medio de un kit de prueba de piscina o medidor, una herramienta fundamental en el kit de limpieza de su piscina. En la situación de los kits para piscinas desmontables, comúnmente no poseen ningún producto químico.

  • Escama o se forma escama en el agua. Basta que eches una ojeada para ofrecerte cuenta de que no tiene que ver con agua limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir