El programador de riego no corta el agua
Hace diez años adquirí 2 controladores de agua Gardena, modelo T14e. Uno funcionó con perfección y de manera ininterrumpida a lo largo de cinco años, tras los que se detuvo el servicio; el otro funcionó eficazmente a lo largo de ocho años, tras los que asimismo dejó de prestar servicios. Hace unos días los volví a poner en desempeño, pero el primero no funcionaba adecuadamente, probablemente por carecer de almacenaje a lo largo de los cinco años de inacción.
Debo decir que estos desarrolladores son de enorme calidad de construcción y diseño, lo que me animó a proseguir reparando el dañado, en vez de obtener uno nuevo; reparación que describo ahora.
Antes de seleccionar un controlador de riego por goteo...
El punto de inicio en el momento de escoger un controlador de riego por goteo tiende a ser la relevancia de llevarlo a cabo de forma cómoda y eficaz.
A eso que hay que añadir: el ahorro que se puede hallar en la factura del agua utilizando este recurso poco, o el beneficio que se puede aguardar. En este último caso, así sea por la calidad y hermosura del rincón, por su mayor rentabilidad económica, o por las dos cosas.
Provecho de usar un programador de riego de jardines
– Ahorro de agua. El suministro de agua con la utilización del programador es mucho más eficaz. Ahorrará aún mucho más si programa el riego de su jardín durante la noche o por la mañana. Recuerda siempre y cuando los más destacados instantes para regar son las primeras horas del día y las últimas horas de la tarde. En verano es preferible regar durante la noche a fin de que el agua no se evapore antes de llegar a las raíces. Además de esto, como se mentó previamente, hay modelos de controlador que tiene sensor de lluvia y seco, para regar solo en el momento en que sea preciso.
– Ahorro de tiempo. Quizás el beneficio más esencial es que merced al temporizador de riego no debes dedicar tiempo al riego manual.
Conexión de agua o contenedor contenedor
La primera cosa que se precisa, como es natural, es el ingreso directo al agua.
* Si es un grifo, asegúrese de que sea 3/4 (es el género de salida roscada estándar); si no fuese seria 1/2 y solo hay que obtener un adaptador que va de 1/2 a 3/4 o al reves. Hay que tener en consideración que los adaptadores o reductores tienen la posibilidad de tener rosca hembra o hembra.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas