Época de poda de aguacate en Canarias
Con la llegada de abril, la cosecha del aguacate consigue entre los instantes mucho más definitivos de su período: el cuajado, que determinará la producción final. Vamos a comprender mucho más sobre el cultivo del aguacate por norma general y el cuajado particularmente.
Cuándo podar el aguacate en las islas Canarias
Los amantes de los aguacates en las Islas Canarias se preparan para la época de poda anual. Esta práctica está destinada a estimular el crecimiento y la producción de frutos de mayor calidad. La poda se lleva a cabo durante la primavera, generalmente entre abril y mayo, y se recomienda realizarla cada año para promover el crecimiento saludable de los árboles.
La poda del aguacate es una forma de mantener la salud de los árboles y mejorar la producción de frutos. Esto se consigue recortando ramas y brotes viejos o dañados, lo que permite que los árboles obtengan una mejor circulación de aire y luz. Esto a su vez fortalece la planta y mejora su producción. Además, la eliminación de ramas muertas, enfermas o dañadas también ayuda a prevenir la propagación de enfermedades a otros árboles.
4 sencillos pasos para la poda de aguacate
Para llevar a cabo una buena poda, los agricultores deben tener en cuenta los siguientes factores:
• La época adecuada de poda. Esto varía de acuerdo a la variedad de aguacate, pero generalmente está entre abril y mayo.
• Los árboles no deben ser podados demasiado. Esto puede causar un estrés excesivo que podría dañar la planta.
• La cantidad de ramas a ser recortadas. Esto depende de la edad y el tamaño del árbol.
• Los árboles deben ser podados con herramientas limpias para evitar la propagación de enfermedades.
La poda del árbol de aguacate puede ser una tarea desalentadora para los agricultores, pero es un paso necesario para mantener la salud de los árboles y la producción de frutos de alta calidad. Con la época de poda anual a la vuelta de la esquina, los agricultores de las Islas Canarias deben asegurarse de estar preparados para aprovechar al máximo esta importante práctica.
Peculiaridades de la planta de aguacate
Característicamente es una planta o árbol prominente, en tanto que puede medrar hasta 20 metros de altura. Asimismo tiene ramas frondosas y hojas que la transforman en un enorme cultivo vegetativo. Las raíces absorben agua y nutrientes muy velozmente por el hecho de que están en la área. Gracias a esto, no son propicios para tiempos húmedos gracias a su puerta de inseguridad al moho.
El cultivo de la planta del aguacate nos deja conseguir su característico fruto verde con apariencia de huevo y sus hojas útiles para tratamientos medicinales. Además de esto, esta fruta es una rica fuente de vitaminas, minerales y ácido fólico para el cliente.
Poda del aguacate: Qué tener en cuenta
Esta poda se efectúa a los 3 meses del trasplante o en el momento en que el aguacatero tiene 1 año. La meta es ofrecerle forma al árbol, se dejan 4 ramas enfrentadas a fin de que la planta se desarrolle y tenga mayor número de brotes sanos y fuertes.
Se hacen los cortes y se pone una tapa de corte a fin de que no entre mugre, agua o moho, esto se puede llevar a cabo con cal o con un fungicida a partir de cobre.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas