Estufa de pellets salida de humos superior
La normativa de evacuación de humos de las estufas de pellet establece que todos y cada uno de los sistemas de calefacción que usen comburentes sólidos (leña, pellets) tienen que tener una evacuación de humos en el techo.
Conque más allá de que es verdad que la proporción de humo que genera una estufa de pellets es bastante menor que una estufa de leña o estufa de leña, la normativa de hoy establece que la salida de humos asimismo debe ir al techo
Resumen de la normativa para la evacuación de humos de una estufa de pellets
Basado en lo previo, resaltamos como puntos primordiales de la normativa los próximos:
- Todas y cada una de las estufas de pellets debe tener salida de humos.
- La salida de humos no ha de estar ubicada en un espacio de paso de transeúntes
- Si vives en un edificio, tienes que tener permiso de los vecinos para realizar correr la salida de humos por la planta superior o a través del techo.
- El escape ha de estar distanciado de materiales comburentes.
- La tubería debe instalarse lo mucho más verticalmente viable y no debe ir online recta hacia la calle.
- El interior de la chimenea ha de ser preferentemente redondo.
ALGUNOS CONCEPTOS A LA HORA DE INSTALAR CHIMENEAS PARA ESTUFAS DE PELLET
- El tiro es la presión negativa que crea la chimenea. O sea, la fuerza que deja evacuar el fluído de humos triunfando la resistencia del conducto. Es la fuerza ascendiente causada por la diferencia de consistencia adecuada a la diferencia de temperatura de los humos entre la base de la chimenea y la boca.
- El tiro de la chimenea es de manera directa proporcional a esta disparidad de temperatura ahora la altura de la chimenea. Conque cuanto mucho más calientes estén los vapores y mucho más alta sea la chimenea, mayor va a ser el tiro.
- La diferencia entre una chimenea de un sistema de biomasa y la de un sistema de comburente líquido o gaseoso es el diámetro requerido. De hecho, en la situacion de la biomasa, hay que dar un volumen de gases algo mayor, puesto que la humedad contenida en la biomasa se evapora en la estufa o caldera, creando vapor que se escapa y se mezcla con los modelos de la combustión.
- Hemos enumerado ciertos puntos esenciales en el momento de disponer una chimenea para el preciso desempeño de la estufa. Pero lo más esencial, acaban a cargo de expertos de la industria. Expertos que afirman una instalación legal, segura y eficaz.
Ahora se detallan unas cantidades que indican las distancias mínimas para un preciso desempeño, en diversos tipos de cubiertas:
Chimenea.
- Para estufas de pellets de hasta 8,5 Kw, la chimenea debe tener un diámetro interior de por lo menos diez ctms, o semejante.
- Para estufas de pellets de sobra de 8,5 Kw, el conducto se ensancha de un mínimo de 12 ctms a un máximo de 18 ctms, o un diámetro semejante.
- Desde un diámetro de 18 cm de chimenea de mampostería sería preciso disponer un conducto apartado.
- La chimenea debe finalizar en un paravientos y siempre y en todo momento a unos 40 cm sobre la altura máxima del techo.
Debemos tomar en consideración que si el tubo de escape de gases que está en el exterior de la vivienda debe ir siempre y en todo momento con unas partes de un conducto de escape apartado, así eludimos el humo y ocasionar condensación y falta de calado.
Registro te en la salida de la estufa de pellets
Primero, si la salida de la estufa de pellets es posterior, debemos llevar a cabo un registro T. Esto se utiliza para que los restos de hollín que van por el tubo de desagüe se queden en esta T con una tapa (registro) donde se puede adecentar.
Como una parte del cuidado de las estufas de pellets, este registro debe limpiarse cada x vez, puesto que se puede observar la acumulación de hollín en el registro.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas