Fachadas de casas de pueblo de piedra
La testera de piedra ornamental es una opción alternativa actualizada y muy elegante al material natural. En aspecto y posibilidades, prácticamente no se distingue de la roca natural, pero hay una mayor pluralidad de texturas y colores. Esto proporciona muchas chances para que los diseñadores y arquitectos efectúen proyectos únicos. El valor de adornar una vivienda de campo con material artificial es bastante menor y, en concepto de estética, no es inferior a las cabañas de élite fabricadas de piedra natural.
Viviendas pequeñas modernas con piedra
Empezamos este tema sobre las mejores testeras de piedra para viviendas pequeñas distribuyendo distintas diseños de viviendas pequeñas modernas con piedra. Es ya que podemos consultar a través del tema que asimismo es viable poder con este revestimiento un estilo moderno mucho más utilizado en viviendas de estilo rústico colonial. Y es dependiente bastante de de qué forma agreguemos la piedra al diseño de la vivienda, conque ahora observaremos ciertas mejores recomendaciones para ti.
Observamos como estas cosas modernas con piedra se complementan con otros acabados considerablemente más fáciles como el hormigón y el yeso absolutamente liso. Asimismo observamos como las cosas blancas mezclan y armonizan perfectamente con ciertos datos de piedra.
Colores para testeras de viviendas adosadas
En el momento de seleccionar los colores para las testeras de viviendas adosadas hay que tomar en consideración el tamaño y la textura de los distintos elementos de la vivienda. La mejor combinación de colores ha de ser cálida, agradable y que recuerde a la naturaleza.
Puentedey
Puentedey es un pueblo de la provincia de Burgos que aún mantiene ese encanto particular que oculta lo mucho más irreconocible. Muchas de las viviendas del pueblo están construidas con piedra. No obstante, lo mucho más singular de Puentedey es el puente de piedra natural, puesto que el río Nela se abrió paso mediante la roca creando un orificio especial. De todo cuanto aquí se puede observar resalta la iglesia parroquial de San Pelayo, cuyos restos mucho más viejos datan del siglo XI.
Pocos sitios son tan sobrecogedores como Castellfollit de la Roca, Girona, subido en lo prominente de un barranco y reaccionando contra la gravedad todos y cada uno de los días. Está en lo prominente de una enorme roca basáltica de 50 metros de altura y menos de un quilómetro de largo. Como era de aguardar, las vistas, tanto de la región como desde la localidad, son preciosas. El casco viejo es de origen medieval y las viviendas que aquí se levantan están construidas con piedras y roca volcánica de la región.
Deja una respuesta