¿Cómo hacer una pared con plantas naturales?
Comenzar agregando pequeñas y escasas plantas. Como sabes, la jardinería es un trabajo de extendida duración, lo mismo pasa en el balcón o la terraza, si bien sean solo macetas. Si vas a poner múltiples plantas abudantemente, si medran, no vas a tener espacio, ni para ti ni para las plantas. Empieze de a poco, y va a ver que incrementa conforme lo deje el espacio y el tiempo que puede dedicar a su jardín, en tanto que las plantas necesitan un precaución incesante. Si ves que todo va bien, adelante y prosigue agregando plantas y flores.
Pruebe o priorice los árboles de hoja perenne. Son mucho más simples de proteger y el jardín del balcón siempre y en todo momento se ve bien.
Halla la pared o muro mucho más conveniente para crear tu jardín vertical. Haz la decisión según tus deseos y pretensiones y piensa en integrar tu paisaje vertical en la decoración de la estancia o rincón.
De qué manera llevar a cabo un jardín vertical en el hogar
Si deseamos hacer un bonito jardín urbano, tanto interior como exterior, semicubierto o completamente cubierto, debemos continuar una sucesión de pasos para garantizar una bella pared verde.
Como primera recomendación para crear un ecosistema vertical, es comenzar con un pequeño huerto familiar, y si nos atrae, ampliaremos la distribución a otros mucho más enormes, capitalizando mucho más dinero y tiempo en su cuidado.
Montaje del jardín vertical punto por punto
- Empieza a montar tu jardín vertical tomando las medidas deseadas. Emplea la cinta métrica para mover estas medidas a la madera o lámina acrílica que servirá de base para el jardín vertical.
- Asimismo cortamos la malla que cubriremos con las plantas artificiales, que vamos a ir pegadas a la lámina base. En el momento en que tenga la parte de malla, empecemos a trabajar en ella.
- Si adquiriste una malla con láminas de plástico ahora incorporadas, solo tienes que sostenerla sobre la lámina, como observaremos mucho más adelante. Pero si harás tu mezcla con distintas plantas de plástico, primero debemos completar la malla.
- Corta pequeñas unas partes de las plantas con las tijeras para añadirlas a la malla y cubrirla completamente. Puedes combinar diferentes géneros de hojas y colores, añadir flores de plástico e inclusive otros elementos naturales distintas. Para asistirlo a juntar todo, puede emplear silicona o pegamento.
- Una vez lista la malla con las plantas artificiales, es el instante de montarla en la base. Utiliza el taladro para llevar a cabo orificios en las esquinas y en la región central para pasar por las bridas y sostener bien la malla.
- La base de madera o plástico acrílico da mucho más seguridad al jardín vertical, facilitando su anclaje a la pared. Utilice elementos de anclaje como tornillos o clavos para garantizar firmemente su jardín en la localización deseada.
Mira este vídeo pasito a pasito de de qué forma hacer un jardín artificial en el hogar:
Tulbalghia violacea
Tulbalghia violacea
Corresponde al género Tulbaghia donde están varias especies. Tulbalghia violacea o generalmente famosa como ajo de jardín es una suerte de planta correspondiente a la familia Amaryllidaceae. Esta clase procede del sur de África.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas