En qué fecha se siembra la alfalfa

“Nos encontramos frente a un instante clave donde hay que determinar la siembra de alfalfa, yo siempre y en todo momento digo que hablamos de cultivar un cultivo, me agrada llamarlo cultivo para manejarlo con exactamente los mismos factores que un cultivo de soja, maíz o sorgo . Hay que comenzar a meditar en la parcela en la que iremos a cultivar alfalfa, la predecesora, para tener un acertado control de malezas por el hecho de que hay que tener en consideración que es un cultivo de lugar retardado por su composición”, empezó resaltando la ingeniera agrónoma Silvia Olivo. .

Más tarde deberás escoger el cultivar. “Para eso disponemos en el INTA la Red Nacional de Cultivadores de Alfalfa, y de año en año se arroja una gaceta que lleva por nombre Adelantos en Alfalfa. Allí, el productor puede entender los desempeños de los distintos cultivares que hay en el mercado para elegir cuál puede ser el mucho más conveniente para su zona”, ha dicho el profesional.

De qué manera plantar alfalfa

Las semillas de alfalfa se tienen la posibilidad de cultivar en otoño o primavera. Es más habitual cultivar en primavera. En promedio, requerimos de 44 a 88 libras (20 y 40 kg) de semilla cruda por hectárea, o de 17 a 36 libras por acre. (Tenga presente que 1 tonelada = 1.000 kg = 2.200 libras y 1 hectárea = 2,47 acres = diez.000 pies cuadrados.) En los USA, los enormes labradores siembran semillas de alfalfa usando modernas sembradoras de precisión y de alta definición. En un caso así, utilizan una tasa de siembra de 15 libras por acre. Al emplear estas máquinas, no se demostró que añadir mucho más de 15 libras de semilla por acre aumente la cantidad total de plantas maduras saludables en el campo y, en consecuencia, aumente el desempeño general.

Si la semilla que adquirió no está cruda (como la naturaleza lo logró) y fue tratada, debe hacerle una pregunta a su distribuidor la cantidad precisa de semilla por hectárea, en tanto que puede diferir de manera significativa. Cerciórate de escoger una semilla de calidad que haya sido purificada y limpiada de semillas de malas yerbas o, en caso contrario, tus plantas padecerán y se comportarán mal gracias a la existencia de malas yerbas.

De qué forma seleccionar las variedades correctas de cultivos de alfalfa

La alfalfa (Medicago sativa) es una planta forrajera de la familia de las leguminosas. El cultivo de la alfalfa es bien interesante por su aptitud de adaptación al suelo, su alta fijación de nitrógeno atmosférico y su capacidad sobre nutrición como forraje para el ganado.

Un territorio espléndido en agua

Según Jaume Areny, técnico de campo, con pasión de la agricultura desde los 17 años y que administra unas 5.000 debe de Alfalfa de AldahraEurope en Lleida, el éxito de este cultivo en esta comarca se apoya en la rentabilidad económica. El cultivo de alfalfa no necesita de una enorme inversión, además de esto, las condiciones del suelo en esta región son idóneas para la planta, puesto que tienen suelos con pH calcáreo y elementos hídricos sin enormes gastos. Por otra parte, “poseemos labradores muy expertos, aplicados al cien% y que hacen un increíble manejo del cultivo”

El saber de manejo y cultivo de los labradores se encuentra dentro de las virtudes que tienen en frente de otras zonas, donde el cultivo se establece o se marcha a entablar nuevamente. Según Areny, en la alfalfa se tienen que conjuntar una sucesión de causantes esenciales, como son: los tiempos de corte y riego (por el hecho de que en este rincón se emplea riego por cobertura) y los tiempos de recolección y tiempo de corte son puntos esenciales para la producción de la calidad y cantidad que deseas conseguir. Consecuentemente, la experiencia y el "entender llevar a cabo" del agricultor son esenciales a fin de que logre supervisar con precisión su cosecha. Por servirnos de un ejemplo, así como explicó el técnico, el tiempo de obtenida es dependiente bastante de la humedad relativa del aire y de la temperatura, con lo que hay que tomar en consideración estos causantes y comprender contestar a ellos de manera eficiente (aspecto al que el profesional los labradores son muy alerta). ). ).

¿Para qué exactamente requerimos un tren de semillas?

Si observamos la sembradora desde el depósito de semillas hasta el fondo de los surcos, debemos comenzar a charlar de los distribuidores de semillas. Por norma general disponemos 3 tipos: rodillos acanalados, chevrones y poleas, todos ellos son buenísimos alimentadores entregando semillas de manera continua.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir