¿Cómo se llama la pintura para puertas de madera?
Si compras una puerta para la vivienda, es posible que esté sin tratar. Antes de utilizar la primera mano de pintura, trata la madera para hallar un acabado mucho más fino y eludir que la pintura se estropee en escaso tiempo.
Sobre madera novedosa o en buen estado, utilizar una lima blanda (lima número 00). Sobre una madera vieja a la que le aplicaste decapante, asimismo puedes usar exactamente la misma proporción de lima para remover los últimos restos de pintura y dejarla en buen estado. Las lijadoras orbitales te dejan trabajar mucho más veloz y con acabados mucho más uniformes. Procura limar siempre y en todo momento en el sentido de la veta.
¿De qué forma se pinta una puerta de madera? Primero arreglar y después colorear
Las puertas de casa, de los armarios, de la cocina… Puedes colorear una puerta de madera de manera sencilla, pero antes de comenzar, tienes que revisar el acabado.
Si se desea repintar y la pintura está en estado deplorable, hay que suprimirla con un decapante o decapante. Lea las normas del desarrollador y realice la operación en un área ventilada.
Pintura al agua
La madera se puede mudar de color o volver a poner con pinturas al agua, en especial aquellas con acabados mate. Eso sí, ten presente que siempre y en todo momento precisa un pretratamiento con una imprimación y el resultado proseguirá siendo mucho más rápido y fuerte, con lo que deberás regresar a colorear en escaso tiempo.
Podemos destacar la pintura mucho más de tendencia de las últimas temporadas, en especial indicada para el régimen de la madera, más allá de que se puede colorear sobre metal, cristal o plástico. El efecto tiza es el habitual acabado vintage -utilizado y desgastado- que está de tendencia tanto en muebles como en elementos de decoración.
Puerta de pizarra
En la habitación de los pequeños, una puerta de pizarra da brida suelta a su imaginación. Indudablemente va a ser un espacio de magia y creación.
Existen muchas ideas de estampados o figuras que puedes colorear en tus puertas que le van a dar un toque único. Las mucho más fáciles son siempre y en todo momento las figuras geométricas, puesto que evocan la imaginación, pero como siempre y en todo momento, el límite va a ser tu imaginación.
Considere el desarrollo:
Para colorear una puerta blanca o de color: Selle la imprimación, entonces concluya.
Embarnices: Utilizar imprimación y acabar con barniz o barniz tinte. Si trabajaremos con artículos bicomponentes, se aconseja que la imprimación como el acabado sean bicomponentes.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas