¿Qué es mejor regar por la mañana o por la noche?

En verano es conveniente regar las plantas durante la noche, a fin de que utilicen mucho más el agua por el hecho de que hace menos calor. Fotografía: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Con la llegada del verano, los huertos y jardines están mucho más expuestos a los rayos solares y al calor. Lo que hace mucho más evaporación a lo largo del día.

Índice
  1. A qué hora regar según la temporada del año
  2. Desventajas de regar por la mañana
  3. ¿Cuándo debo regar mis plantas?
  4. ¿Cuánta agua precisan las plantas en verano?

A qué hora regar según la temporada del año

Para tener tu jardín especial, precisas entender las pretensiones de agua de todo cuanto plantas en él, pues si bien una gran parte de las hortalizas distribuyen exactamente las mismas pretensiones de agua, no puede pasar lo mismo con otras plantas.

Tanto si vas a desarrollar el riego con agua tal y como si lo harás de forma manual, precisas comprender cuánta agua precisan cada día o semana y administrar esa cantidad adecuadamente según la temporada del año donde te halles.

Desventajas de regar por la mañana

Lamentablemente, regar por la mañana tiene ciertas desventajas. La primera es que hay la oportunidad de que estés regando bastante tus plantas. Mucha agua puede ser tan perjudicial como muy poca agua.

Asimismo posiblemente riegues tus plantas en el instante equivocado. La mejor forma de entender cuándo regar sus plantas es llevar un períodico. Lleve un registro de cuándo riega sus plantas y cuánto las riega. De esta forma lograras saber cuándo es preferible regar tus plantas.

¿Cuándo debo regar mis plantas?

¿Cuál es la opción mejor entre regar por la mañana (antes de las diez am) y por la tarde (tras las 6 pm)?

No es sencillo seleccionar, más que nada por el hecho de que existen muchas críticas distintas. Si bien las dos opciones son probables, es preferible decantarse por la primera, esto es, regar a la primera hora de la mañana.

¿Cuánta agua precisan las plantas en verano?

Es esencial que llegue bastante agua a las raíces, pero no bastante. Poca agua solo cubrirá las escasas pulgadas superiores del suelo y, en ocasiones, no, en especial si hay un área cubierta con mantillo que cubre el suelo. Los cultivos particularmente precisan que el suelo se sostenga uniformemente húmedo.

Dosifica el agua por partes y no viertas toda el agua en un solo sitio. Ten en cuenta que el riego ha de ser lo mucho más traje viable y sin desperdicios. Las plantas tardan en absorber agua, con lo que es preferible no forzar el desarrollo. En el momento en que inundas la planta, lo único que haces es eludir que el aire preciso llegue a las raíces. Las células vegetales se ahogan si les falta oxígeno.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir