¿Qué factores deben siempre incluirse para el diseño de un jardín?

El diseño es una práctica usada en múltiples disciplinas, desde múltiples ingenieros hasta arquitectura y artes aplicadas. De todos modos, toda especialidad creativa recurre a este trámite, que entonces se refleja en elementos, dibujos, croquis y diagramas. Como enseña Agosti de Landa (2010): “el diseño es la invención de un elemento desde otro objeto que le antecede en el tiempo. El diseño es el desarrollo de creación visual con un propósito (estético y/o servible), con la búsqueda de una solución”.

La labor fundamental del diseño de jardines es explotar al límite las superficies e inclusive buscar un efecto de "lupa" a través de la utilización preciso de todos y cada uno de los elementos.

Índice
  1. La estabilidad debe ver con la masa y el espacio vacío
  2. Estudia la calidad del suelo.
  3. Resumen de la planificación del jardín
  4. Suaviza elementos para progresar el aspecto general.

La estabilidad debe ver con la masa y el espacio vacío

La masa es tridimensional: plantas, bordes, graneros, árboles. Cualquier cosa que añada masa a tu visión es probablemente masa. Las partes mucho más llanas del jardín, en cambio, están vacías: césped, terrazas, caminos e inclusive zonas con agua. Antes que comiences a meditar si deseo lavanda allí y rosas aquí, piensa en la masa y el vacío. Debes ofrecerte cuenta de que andas haciendo un trabajo como escultor. No se habla solo de lo que pones en un jardín, sino más bien asimismo de dónde pones el espacio vacío.

La armonía tiene relación a de qué forma la vivienda se conecta con el jardín y de qué forma las distintas unas partes del jardín se conectan entre sí. La clave aquí es eludir tener bastantes elementos distintas. Por servirnos de un ejemplo, si su casa está llevada a cabo de ladrillo colorado, es una gran idea lograr que todos y cada uno de los ladrillos de su jardín asimismo sean colorados. No tenga bastantes elementos o colores distintas.

Estudia la calidad del suelo.

El género de suelo establece la decisión de la clase vegetal a plantar. Si nos encontramos en un suelo muy pobre, va a haber que añadir materia orgánica con la tierra vegetal, cuando menos una cubierta de 15 cm.

Aparte de la calidad del suelo, la situación y el tiempo asimismo condicionan la decisión de las especies vegetales, para entender cuáles se amoldan mejor. Por poner un ejemplo, la cercanía del mar nos forzará a tener en consideración los vientos salobres, la existencia de heladas nos forzará a tomar cautelas y no usar plantas frágiles.

Resumen de la planificación del jardín

El patio o terraza es el centro de cualquier jardín. Aquí se efectúan ocupaciones como comer y entretenerse. Siempre y en todo momento asegúrese de conceder bastante espacio en el piso para este espacio.

Elaborar un comprendio de diseño antes de diseñar un jardín es fundamental y ha de ser la primera etapa del desarrollo de planificación de su jardín.

Suaviza elementos para progresar el aspecto general.

Si quiere suavizar ciertos contornos duros de la parcela, puede utilizar plantas perennes que suavizan visualmente estas áreas. Si tiene un área angulosa y antiestética, plante césped y redondeará los contornos, realizando que las esquinas sean menos dominantes y el jardín unificado.

Si asimismo tienes una piscina, puedes hacerla cuadrar jugando con las formas y la localización. Pero si la piscina ahora está construída y puesta, se puede poder la integración con el pavimento perimetral.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir