Se puede pintar encima de estuco veneciano

El estuco es una técnica de pintura ornamental que deja texturas afines a las del mármol y la piedra natural en paredes y techos. El material base es absolutamente natural y ecológico; Se constituye de morteros (cal, yeso y cemento), mezclados con pigmentos naturales y polvo de mármol.

Si quiere desvanecer el estuco, primero debe utilizar una imprimación. Exactamente el mismo da una base para la cubierta final. Para conjuntar la cubierta base, pala 4 unas partes de cemento portland, cal hidratada y 4 unas partes de arena. Hecho esto, añade agua de a poco hasta el momento en que mires que la mezcla está dura y espesa.

Índice
  1. PÍDENOS PRESUPUESTO PARA PINTAR EN ESMALTE AL AGUA.
  2. PÍDENOS PRESUPUESTO PARA PINTAR EN ESMALTE AL AGUA.
    1. La técnica, punto por punto
    2. Géneros de Pintura para Paredes

PÍDENOS PRESUPUESTO PARA PINTAR EN ESMALTE AL AGUA.

PÍDENOS PRESUPUESTO PARA PINTAR EN ESMALTE AL AGUA.

La técnica, punto por punto

  1. Coloque una cubierta de sellador y déjelo secar a lo largo de unas 12 horas.

    Lima la pared con papel de lima de grano fino. Puedes llevarlo a cabo a mano o con una lijadora (las lijadoras orbitales o de jirafa son idóneas).

  2. Añada el tóner colorante o los pigmentos sobre la pintura de estuco.

    Combinar bien hasta conseguir el color esperado.

  3. Utilizar una cubierta muy fina de estuco con la llana (de acero y con las esquinas redondeadas) .

    Efectúa enormes movimientos en una dirección y con una rápida presión. La paleta ha de estar en un ángulo de unos 30 grados respecto a la pared a fin de que la carga esté balanceada a lo largo de todo el trabajo. Lo idóneo es realizar pruebas en un trozo de yeso o drywall hasta el momento en que hayas puesto la muñeca a trabajar.

  4. Coloque una segunda cubierta mate sobre la previo (que lijó antes).

    Permíteme guiarte con una espátula en esta ocasión. El punto es llevar a cabo un dibujo irregular que imite al de una piedra natural o un efecto arena… Hay que llevar a cabo movimientos cortos y también irregulares, en zigzag y de arriba abajo, a fin de que el acabado quede dispar. Haz las líneas en áreas de 1 metro cuadrado de área al unísono hasta llenar el cuadro. Entonces nivele con la llana de estuco.

  5. Deje secar y vuelva a utilizar la cubierta.

    Puede utilizar un total de 2 a 4 capas de pintura. Al terminar pulimentar con llana o lima muy fina grano 1000.

  6. Resguardar en este momento el acabado sobre la pared.

    Coloque cera particular para estuco y pula con un paño de algodón. La cera, aparte de protección, contribuye brillo, si disfrutas el estuco veneciano, con un aspecto jaspeado.

Géneros de Pintura para Paredes

Hay diversos tipos de pintura para personalizar paredes y cada una está indicada para un empleo especial. Aquí cubrimos las clases de pintura más frecuentes empleados en la vivienda para conseguir acabados ornamentales correctos, en tanto que hay varios géneros de pintura en la industria, cada una amoldada a un desarrollo de producción especial.

Se frecuenta emplear en interiores para colorear la pared, en dependencia de la composición asimismo se puede emplear en exteriores.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir